Alumnas del taller de pintura regalaron retrato del pintor Luis López Lemus a Cesfam Doctor Segismundo Iturra Taito

Compartir en:

En la antesala de la celebración de los diez años del Centro de Salud Familiar (CESFAM) doctor Segismundo Iturra Taito; el Departamento de Cultura regaló un cuadro del pintor Luis López Lemus.

Esta obra se compone de retazos pintados por las alumnas del taller que desarrolla esta unidad municipal y que el año pasado se mostró en la galería del Conjunto Patrimonial Buen Pastor, en el marco del aniversario de San Felipe.

Las alumnas Ema Puebla, Gladys Gallardo, Olga López, Rosa Castillo, Neftalí Ramírez, Pechi Pulgar, Elda Talma, Myriam Cerda, Patricia Pacheco, Susy Soriano, Soledad Llanos, Miguel Ferrer, Sabina Fible, Eliana Ceballos y Gloria Leiva, junto a su profesor, decidieron regalar esta obra a la Dirección de Salud Municipal para ser instalada en el Cesfam doctor Segismundo Iturra Taito.

Este presente busca poner en valor el nombre de uno de los pintores más importantes del valle de Aconcagua.

Cabe recordar que Luis López Lemus demostró desde pequeño una gran habilidad para el dibujo y las expresiones del arte visual. Ingresa, el año 1932, a la Escuela de Bellas Artes de Santiago, convirtiéndose en alumno de Carlos Alegría y Julio Fossa Calderón.

Aprendió todas las técnicas visuales, creó más de tres mil cuadros a lo largo de su vida. Varias de esas obras están en distintos hogares sanfelipeños.

El alcalde Patricio Freire manifestó que, junto con conocer al destacado pintor, “sus obras estuvieron presentes en distintas exposiciones nacionales, razón suficiente para destacar la importancia que tiene en nuestra cultura”.

Ricardo Ruiz, encargado de Cultura, destacó la importancia que tiene el nombre de Luis López Lemus, “es una buena oportunidad para que la comunidad lo conozca”.

A su vez, la directora del Cesfam doctor Segismundo Iturra, Mariela Maldonado, valoró el regalo efectuado por las estudiantes de pintura, “contar con una obra realizada por artistas sanfelipeñas es un orgullo y por eso se decidió exponerlo en la sala de espera del primer sector”.

Deja el primer comentario