La Democracia Cristiana coloca su principal apuesta en la alcaldía de  San Felipe  y le pone pimienta a las elecciones en Aconcagua

Compartir en:

Con el anunció de la candidatura de la Democracia Cristiana a la alcaldía de San Felipe del actual CORE Rolando Stevenson, la elección municipal pareciera tomar un nuevo brío y un escenario que ya no parece ser tan tranquilo. Algunos analistas dicen que queda todo abierto, pero que habrá factores, como una centro derecha sin candidatos electoralmente fuertes y  cómo el freirismo logre capitalizar eso y pueda mostrar una gestión exitosa mediáticamente.

En las elecciones anteriores el actual alcalde bordeo el 70% de los votos transformándose en un “invencible” para muchos, desde el punto de vista electoral. Esto debido a que estadísticamente es muy difícil que un alcalde baje tanto en una elección.

La apuesta de la DC

Desde el partido de la flecha comentan que Stevenson es lejos la carta más fuerte que tienen y que están seguros que de su mano pueden recuperar la alcaldía, la cual fue dirigida por uno de los suyos una última vez en 1992 con Jorge Jara. Desde el edificio de la alameda comentan que Stevenson es un “campañero” y tiene un caudal de votos muy relevante que es propio y si a eso le sumamos que en las últimas elecciones de CORE obtuvo la primera mayoría, se transforma en algo mucho más que una apuesta.

Analistas vinculados al mundo DC ven que existe una oportunidad, debido a que el alcalde Freire ha tenido un duro periodo, con mucha oposición que incluso lo ha tocado en sus apoyos en el concejo. Es sabido que dos de los concejales que lo apoyaron, el independiente PRO Juan Carlos Sabaj y el PPD Igor Carrasco no estarían esta vez con él, habiéndose sumado a la oposición y habrían pedido incluso la salida del alcalde. Esto dentro del freirismo se ve como traición de parte de quienes el alcalde ayudo a salir electos. En ese escenario comentan que Stevenson puede ser una bisagra.

Freire tiene una sólida base

Por otra parte, analistas vinculados a la centro derecha señalan que es difícil destronar a Freire, ya que cuenta con una base de apoyo muy sólida y transversal que vas más allá de los partidos políticos, tiene un ascendiente en los sectores populares y con los dirigentes vecinales, además de sectores importantes vinculados a la centroderecha.

Ahora desde el freirismo aún no definen si su líder será el candidato por tercera vez, aunque para muchos es el único que podría mantener la alcaldía, ya que son votos muy personales.

La debilidad de la Centroderecha

Desde la centro derecha algunos apuntan que existe una posibilidad, como lo mencionó el CORE  Ivan Reyes, en el programa Ponte Al día de Al día Radio, quien aseguró que los votos duros de Freire, son los que habría sacado su hija Paula Freire en la elección de CORE, lo que es negado por otros que dicen que es mezclar peras con manzanas. Sin embargo, lo que todos concluyen en el sector, es que Chile vamos no tiene ninguna figura con capacidad electoral, debido a que la concejal y actual delegada de SERVIU, Patricia Boffa, quien fue la primea mayoría de los concejales descartó la elección y el actual gobernador de la provincia y ex diputado Claudio Rodríguez ha hecho lo propio, aunque muchos lo ven como la figura que podría ordenar la “desordenada” derecha. No obstante, no estaría entre sus intereses.

Rio revuelto ganancia de Freire

El desorden al único que beneficia es a Patricio Freire comenta un analista, y ese escenario esta así ya que Chile Vamos no sólo no tienen ninguna figura competitiva, sino que el partido que “manda” en la zona es decir RN no estaría  levantando una figura. Mario Villanueva, el concejal con mayor liderazgo políticamente y que maneja el partido local estaría esperando otro período de concejal y es poco probable le compita al actual alcalde. Por otro lado, la UDI no cuenta con fuerza ya que no tiene parlamentarios, sus cartas están en Los Andes y Evopoli tampoco cuenta con figuras, aunque ha sonado el abogado Italo de Blasis.

Ahora en otro ámbito habrá que ver que ocurre con el ex PPD y actual Core Mario Sotolichio , quien al renunciar al partido muchos comentan podría tener sus propias intenciones , no como candidato pero si en apoyos.

El éxito estará en quien se maneje mejor en los cafés

Un analista DC que conoce mucho la zona y que ha tenido buenos aciertos a la hora de las elecciones locales señala que esta elección no se definirá en la calle sino en los cafés, ya que los apoyos van a ser fundamentales, los apoyos de figuras que puedan manejar un bolsón de votos y quienes puedan alinear sectores y eso significa conversar y transar mucho, esta elección estará lejos de ser como la anterior, en este caso los grupos de apoyos y quien sepa alinear grupos puede lograr un plus.

El desafió por manejar la agenda mediática

En San Felipe se ha demostrado que quien maneja los temas mediáticos tiene muy buenas opciones, por ejemplo, el actual alcalde Freire obtuvo la alcaldía cuando se colocó en la agenda el famoso tema de los estacionamientos, tema que termino liquidando a un “titan electoral”, como era Jaime Amar. Se ha comprobado que los sanfelipeños son vulnerables a los temas que se colocan en la prensa, de ahí la relevancia del mayor manejo mediático.  El mismo analista dice que no es lo mismo que se genere la sensación de que el alcalde ha pavimentado calles, ha desarrollado la ciudad con nuevos polos a que se genere en el inconsciente colectivo que la ciudad esta desordenada, con los mismos hechos el manejo puede ser muy distinto. Va depender mucho de cómo se vaya construyendo la imagen de los candidatos.

Todo indica que será una carrera dura y que se moverán los pingos, pero como decía un conocido relator deportivo. Esto recién comienza señores…

 

 

Deja el primer comentario