Mural y charla de astronomía dan el vamos a gran evento del eclipse en Calle Larga

Compartir en:

 

CALLE LARGA.- Una gran cantidad de público se espera para este martes 2 de julio en dependencias de la Media Luna Municipal, ubicado en el sector de Pocuro en Calle Larga, donde la Municipalidad en conjunto con la Asociación Astronómica Aconcagua y Observatorio Pocuro, realizarán una gran actividad para observar el Eclipse Total de Sol. Por esta razón, este viernes se hizo el lanzamiento oficial de lo que será esta jornada preparada para aficionados y toda la familia.

La Inauguración del mural “El Sol y la Luna nos conectan, pueblos originarios y telescopio Bochum” a cargo de la artista Silvana Zuñiga, y la charla de la astrónoma Amelia Bayo fueron las actividades donde se dio este lanzamiento.

En ´primera instancia, la académica Amelia Bayo envió un claro mensaje a la comunidad de Aconcagua, “les digo que no se lo pierdan, es un fenómeno que en un mismo sitio, sucede cada mucho tiempo. También es importante que no olviden sus lentes, los que deben ser certificados, y si no los consiguen hay otras formas de verlo, como por ejemplo, con una caja de zapatos, se le puede hacer una perforación y proyectar, que puede ser en el piso o la pared, y van a ver como la luna entra en el camino del sol”

Tras la charla, la atención se centró en el trabajo realizado por la artista y Silvana Zúñiga de “Anima Hop”, quien presentó un mural astronomico en el Telescopio Buchum, ubicado en el Observatorio Pocuro, el cual fue desarrollado con el fin de relevar el fenómeno natural que será visible el próximo 2 de julio en nuestro país. Su obra se inspira principalmente en el cielo, las estrellas y el universo. Asimismo, se ha dedicado a pintar fenómenos astronómicos y a la difusión de esta ciencia, además de motivar a la educación de ella y que cualquier persona pueda interesarse por la astronomía mediante su arte.

mis|Eclipse Inclusivo

Esta gran fiesta Astronómica también podrá ser disfrutada en la comuna por personas en situación de discapacidad, especialmente personas ciegas y sordas.

Los no videntes, podrán disfrutar la velada con un dispositivo que facilitó la Universidad de Valparaíso y que transmitirá una melodía que irá cambiando mientras se va desarrollando el eclipse. Las personas con discapacidad auditiva, tendrán un intérprete de Lengua de Señas que estará presente en las charlas y en el escenario central, quien irá explicando lo que va sucediendo.

El alcalde de Calle larga, Nelson Venegas, sostuvo “será una instancia para, además de conocer más sobre el eclipse en si, entreguemos un espacio de cultura para la familia y también para las personas con algún tipo de discapacidad, habrá relatores, stands, musica en vivo, transmisión vía srteaming, y otras sorpresas. Los esperamos a todos en la media Luna este martes 2 de julio”

Lentes certificados para ver el Eclipse

Una de las mayores preocupaciones para los padres y para el público general, es tener los lentes apropiados para ver el Eclipse. Éstos deben ser certificados, para evitar agentes perjudiciales para la salud.

Los alumnos de los establecimientos educacionales municipales de Calle Larga, tendrán de forma gratuita lentes para ver el eclipse gracias a las gestiones del Departamento de Educación Municipal DAEM. Además se entregará un número limitado de lentes a las personas que asistan al evento el 2 de julio en el stand de informaciones de la Municipalidad, que estará instalado en el recinto del evento.

Esta actividad es gratuita, sólo se solicita tener los elementos necesarios para la observación y reciclar la basura en los contenedores que estarán ubicados en el lugar para mantener el recinto y los alrededores limpios.

 

 

 

 

Categorías

Deja el primer comentario