Una importante reunión se realizó en la Prefectura de Carabineros de Aconcagua, para desarrollar trabajos de coordinación para la Peregrinación al Santuario de Auco, actividad que se llevará a efecto el sábado 19 de octubre.
Las instituciones y servicios implicados en dicha contingencia y que participaron de la reunión fueron: Gobernación Provincial de Los Andes, Vicaría de la Esperanza Joven, Representantes del Santuario de Santa Teresa de Los Andes, Vialidad, Samu, Defensa Civil, Bomberos, Carabineros, además de representantes de la empresa de Buses Ahumada.
En la oportunidad, Carabineros de Chile realizó una exposición respecto del trabajo de contingencia efectuado en la pasada peregrinación, la que incluyó horarios de cierre de los caminos y logística involucrada. Mismo trabajo realizó la Vicaría de la Esperanza Joven, quien presentó los requerimientos y recursos que se van a emplear enfatizando que, este año, es particularmente especial, dada la Declaración de Año de Gracia Jubilar, en el que el Santuario Santa Teresa de Los Andes y Monasterios Carmelitas Descalzas de la Asociación en Chile, son nombrados “Templos Jubilares”, en el primer centenario de muerte de Santa Teresa de Los Andes. Dicha instancia atrae, ciertamente un número importante de peregrinos de la zona y de regiones. Por lo que se espera un número de asistentes cercano a 30 mil personas, lo que eventualmente, provocaría una finalización más tardía de la Eucaristía, como actividad central del Encuentro.
Por su parte, Vialidad adoptó el compromiso de regularizar un tramo específico que utilizan particularmente buses que toman el desvío hacia el Santuario, permitiendo su habilitación desde el próximo 10 de octubre.