- La entrega se realizó a través de una ceremonia que contó con la presencia del alcalde Luis Pradenas, además de la Subsecretaria de la Infancia y el SEREMI de Desarrollo Social.
Como un estímulo para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de la comuna de Panquehue, fue considerado la entrega de los nuevos kit del Rinju.
La entrega de estos elementos se realizó tras una ceremonia efectuada en el sector de las áreas verdes del centro de Salud Familiar María Elene a Peñaloza, con la presencia del alcalde Luis Pradenas, la Subsecretario de la Infancia Carol Bown, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social Ricardo Figueroa, además de concejales, directores, padres y apoderados de la comuna.
Chile Crece Contigo es parte del Sistema de Protección Social administrado, coordinado, supervisado y evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social, y que integran también los subsistemas Chile Cuida y Chile Seguridad y Oportunidades. La misión de este subsistema es acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias.
De acuerdo a lo manifestado por la Subsecretaria de la Infancia Carol Bown, el programa Chile Crece Contigo entrega a los niños y niñas un acceso expedito a los servicios y prestaciones que atienden sus necesidades y apoyan su desarrollo en cada etapa de su crecimiento. Adicionalmente –acoto- apoya a las familias y a las comunidades donde los niños y niñas crecen y se desarrollan, de forma que existan las condiciones adecuadas en un entorno amigable, inclusivo y acogedor de las necesidades particulares de cada niño y niña en Chile.
“Estamos seguros que con esta iniciativa, estamos avanzando en la construcción de un país más equitativo y que los incluya e integre a todos, sin ninguna distinción. Para esto, es indispensable dedicar nuestros mejores esfuerzos a apoyar a las personas desde el inicio de sus vidas, con el fin de que cada chileno y chilena logre desarrollar al máximo las capacidades y potencialidades con las que nace”.
El Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral (PAAI) se crea bajo el alero de la extensión de CHCC y se fundamenta en el diagnóstico de que niños y niñas de 4 a 5 años, no disponen de espacios suficientes destinados al juego y a la estimulación en su hogar, para contribuir a su desarrollo integral.
Para el SEREMI de Desarrollo Social Ricardo Figueroa, el hito provincial de entrega del Rinju, viene a fortalecer las acciones promotoras de la extensión de Chile Crece Contigo, las cuales son articuladas por el Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Educación.
“ El propósito principal del “Rincón de Juegos” es promover el juego libre, actividad natural de niños y niñas, en la cual pueden imaginar, explorar, representar distintas situaciones y así conocer y descubrir sus habilidades, expresando emociones y mostrando su forma de ver el mundo.
Dado lo anterior, se vuelve menester trabajar específicamente con las Educadoras de Párvulos de los establecimientos beneficiados con RINJU, a objeto, de entregar herramientas disponibles para el quehacer con las familias de los niños y niñas y así aprovechar el máximo la utilización del RINJU.
La incorporación de los nuevos establecimientos para la entrega de RINJU se enmarca, en la universalidad de la entrega de prestaciones de ChCC, dialogando con las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, las cuales relevan la importancia del juego en el aprendizaje de niños y niñas, favoreciendo su desarrollo y bienestar”.
En tanto el alcalde de la comuna de Panquehue, Luis Pradenas afirmó que al invertir en primera infancia, se obtienen los más altos niveles de retorno, más que en cualquier otro momento de la vida.
“Con la extensión de Chile Crece Contigo, que se ejecuta a través de la Municipalidad de Panquehue, este Gobierno reafirma su compromiso político de promover el desarrollo humano desde la niñez, en coherencia con recomendaciones de organismos internacionales y la evidencia a este respecto.
En esta comuna, hemos puesto especias atención en el cuidado y la enseñanza en la primera infancia, por lo mismo, hemos logrado avanzar en una serie de políticas que están relacionadas en hacer entrega y valorar la mayor cantidad de potencialidades. Lo he dicho en más de una oportunidad a nuestros docentes y educadoras, que no se debe educar maquinas sino por el contrario a personas, y por lo mismo redoblamos ese esfuerzo para lograr el desarrollo cognitivo, con este tipo de juegos que son fundamentales para su desarrollo”.
Priscila Fernández Encargada comunal del programa explicó que el Rincón de Juegos ha sido especialmente diseñado para promover la actividad lúdica en los niños y niñas. Éste se compone de tres partes principales; una estructura blanca de cartón personalizable, que puede ser organizador de juegos y libros, teatro de títeres o tienda; una carpa de tela que sirve de guarida de juegos para el niño(a), y una pizarra reversible, que en una de sus caras es pizarra de tiza y en la otra cuenta con una superficie para que el niño(a) pueda dibujar encima de su reflejo.
Cada implemento del Rincón de Juegos se encuentra sustentado con evidencia que permita apoyar la etapa del desarrollo en la que se encuentran niños y niñas, mejorando el set para el año 2019 e incorporando elementos como un Kit Minihuerto (al que se agregan 2 maceteros y dos tipos de semillas), un Set de 9 cuentos, 2 láminas de stickers, un set de 3 máscaras, un ludocuaderno y un set de lápices de cera.
Durante el 2019, los Rincones de Juegos que se encuentran en proceso de distribución, beneficiarán a 6675 niños y niñas de NT 1 de la región de Valparaíso, que se traduce en un costo de $187.300.500. Específicamente en la Provincia de San Felipe, 909 niños y niñas serán beneficiario de RINJU, alcanzando un monto provincial de $25.506.540 y en relación a la comuna de Panquehue, los RINJUS a distribuir, ascienden a 70 con un valor de $1.964.200.
Para los padres de los hijos que recibieron este Rinju, es una alternativa para que ellos puedan experimentar un método de aprendizaje alejado de la tecnología, dejando de lado el celular o la televisión.
Este 2019 se ha comenzado a incrementar paulatinamente la entrega de RINJU en los establecimientos públicos, incorporando a JUNJI, Integra y VTF. Desde el 2020, se pretende ampliar a establecimientos educacionales subvencionados-particulares