- La actividad denominada “Conect@ con la vida”, estuvo destinada en hacer entrega de información vital para conocer las enfermedades mentales y como tratarlas a tiempo.
Una jornada que tuvo como objetivo dar a conocer valiosa información sobre la prevención de las enfermedades mentales, se desarrolló en el frotis del Cesan María Elena Peñaloza, inserto en las actividades de la conmemoración del Mes de la Salud Mental.
“Conect@ con la vida”, tuvo por nombre la exposición que contó con la presencia de módulos del Hospital San Felipe, Fonasa, Biblioteca Pública, DIDECO de la Municipalidad de Panquehue y del programa Vida Sana, con el fin de responder las inquietudes que nacen, ante la presencia de enfermedades mentales.
De acuerdo a lo manifestado por la Psicóloga del Cesfam de Panquehue, al enfrentar este tipo de patologías, muchas veces las personas que padecen algún tipo der trastorno, no siempre son notorias, sin embargo hay rasgos en su personalidad que encienden las alertas y es motivo de generar la ayuda necesaria.
“Esta feria tiene que ver con promover la salud mental, asimismo con políticas para prevenir el suicidio y las depresiones. Como idea estamos trabajando con niños la actividad física, la creatividad y el sentido de la salud mental.
En esta feria se contó con la presencia del COSAM de la comuna de Llay Llay, lo que a permitido a los vecinos responder consultas sobre derivaciones, el uso de medicamentos, asimismo la presencia de la oficina de FONASA ha permitido dar respuesta a la solicitud de certificados.
Ahora en lo relacionado a la conmemoración del mes de la salud mental, con el trabajo que hemos estado realizando en estos días, se ha logrado sensibilizar todo lo relacionado a la salud mental y del mismo modo la prevención, pues al explicarle a los usuarios y a la comunidad de cómo se debe enfrentar personas que tenga patologías de suicida y cuadros depresivos”.
Para la profesional del Cesfam María Elene Peñaloza, gran parte de las enfermedades de salud mental, tienen una condición oculta, puesto que en la mayoría de los casos, sus personalidades o actitudes, no hacen sospechar la presencia de un cuadro depresivo, que en muchas veces termina con situaciones suicidas.
Para el alcalde Luis Pradenas, se trata de una actividad muy importante, puesto que logra poner en conocimiento una serie de acciones para poder tratar y prevenir las enfermedades mentales.
Por lo mismo el alcalde Panquehuino agradeció a cada uno de los servicios que han estado presentes en esta feria con la entrega de la información requerida.