La medida está enfocada en asegurar el abastecimiento de agua de bebida, garantizando un sondaje alternativo a los pozos que son de propiedad del APR.
Uno de los compromisos adoptados por el alcalde Luis Pradenas, tras las distintas reuniones efectuadas con vecinos del sector de Escorial en la comuna de Panquehue, ha sido asegurar el consumo de agua para las personas. Esa determinación ha sido exigida por la autoridad comunal, ante las autoridades del MOP y de la propia Intendencia, ya que si bien la agricultura es fundamental para el desarrollo económico de la comuna, el bienestar de las personas, estará en primer lugar.
Bajo esas circunstancias, el alcalde Pradenas ha logrado gestionar, tras una alianza público-privada, ejecutar obras, que permitan reforzar el suministro de agua de bebida a los vecinos de Escorial, a través de sus APR.
En las distintas reuniones y mesas por el cuidado del agua, los dirigentes de Escorial han solicitado reforzar sus sistemas de extracción de agua y así no pasar zozobras con bajas de caudal. Tras estas solicitudes y con el ánimo de apoyar y proteger el derecho que tienen los vecinos en el sector de Escorial, lugar donde suelen operar la batería de pozos, que son de propiedad del Estado, se realizan trabajos tendientes en conectar el pozo Nº 11 de propiedad del MOP con el APR de Escorial.
Los trabajos consideran la debida conexión a través de tuberías con diámetro adecuado y que estará dirigido hasta el proceso de tratamiento del sistema de APR.
“ Lo que buscamos con el desarrollo de estos trabajos, es garantizar a los vecinos, que no tengan problemas con el agua de bebida, porque como alcalde es lo menor que quiero, al contrario, estoy haciendo una serie de gestiones con el fin de proteger una de las mayores riquezas que tiene la comuna, como lo es el agua.
La comunidad en su mayoría entiende que estamos pasando por un periodo de sequía que es muy complicado, que debemos tomar medidas de manera muy responsable. Por lo mismo, he sido uno de los primeros opositores que nuestra agua sea llevada hacia otras cuencas, somos la única comuna de la provincia de San Felipe, donde el agua se queda en su comuna. Si a mí me consultan si estoy de acuerdo en que funcionen los pozos, mi respuesta es NO, pero que hacemos con los pequeños agricultores de Escorial, Palomar, Viña Errazuriz, El Mirador, Lo Campo, San Roque, Llayquen y Lo Blanco, debemos ser solidarios con nosotros mismos.
Por lo mismo he solicitado en más de una oportunidad a la asociación de canalistas y la directiva de la Junta de Vigilancia de la segunda sección, que la distribución de las aguas sea de acuerdo a derecho. Como alcalde mi interesa cuidar el agua de bebida y luego buscar soluciones a los pequeños y medianos agricultores, y por lo mismo la comunidad debe entender que lo que hacemos es para evitar mayores desastres con esta sequía.”
Los trabajos de conexión del pozo Nº 11 ubicado en el sector de Escorial, garantizara que no falte el agua en el sector, asimismo el alcalde ha reiterado a los funcionarios de la SECPLAC, continuar con el monitoreo del resto de los pozos de los APR y así mantener actualizado un registro de la capacidad de cada uno de ellos.