28 de octubre se coloca primera piedra en Conjunto Habitacional Escorial II de Panquehue

Compartir en:

En la oportunidad, a través de un acto administrativo en el mismo lugar, se hará entrega a la empresa constructora Santa Carmen del terreno, para la construcción de las 60 viviendas. 

Para el día lunes 28 de octubre se ha programado realizar la ceremonia de colocación de la primera piedra, que darà el vamos a la construcción de las 60 viviendas del conjunto habitacional Escorial II en la comuna de Panquehue.

En la misma ocasión, se efectuará el acto administrativo de la entrega de terreno a la empresa constructora Santa Carmen, por parte del comité habitacional.

Con el fin de afinar los detalles de este proceso, se realizó una reunión técnica en la municipalidad de Panquehue, entre el alcalde Luis Pradenas y la Delegada Provincial del Serviu Patricia Boffa, la empresa Constructora Santa Carmen, además de representantes del comité habitacional.

De  acuerdo a lo manifestado por Víctor Cárdenas Valenzuela, representante de la empresa constructora Santa Carmen, se trata de un proyecto habitacional pionero en su diseño a nivel de la región.

“Las viviendas están enmarcadas dentro del programa de habitabilidad rural. Se trata de uno de los primeros conjuntos que se va a iniciar en la región. Son viviendas de 58 M² en primera etapa, sin embargo hay otras viviendas que son un poco más grandes, pues se tiene contemplado una ampliación. Estas casas van a ser construidas bajo un novedoso sistema de edificación, llamado termo-muro que incorporara la aislación térmica dentro de la misa ejecución de la estructura y por lo tanto quedan con una muy buena característica del punto de vista de la eficiencia energética, junto con ello consideran ventas termo-panel y conectores solares.

Estamos hablando de un conjunto habitacional, que tendrá todas sus calles pavimentadas, con áreas verdes desarrolladas con una pequeña sede social. Las viviendas tienen dos dormitorios, sin embargo hay 29 de ellas que son de grupos familiares más numerosos, que vanan a tener tres dormitorios, asimismo se consideran viviendas para personas con condiciones reducidas, cumpliendo la norma de inclusión”.

 La construcción de este conjunto habitacional de Escorial, debería haberse construido hace varios años, sin embargo hubo una serie de situaciones que demoraron el proceso.

A la fecha, bajo la administración del alcalde Luis Pradenas se ha logrado sacar adelante dicha iniciativa, logrando el financiamiento de parte del Estado, sin embargo la autoridad comunal fue categórico al reiterar que lamentablemente ha existido una lentitud de parte de las autoridades de Serviu por agilizar dichas obras.

“Se trata de un proyecto muy esperado, este programa habitacional estuvo esperando por mucho años, sin embargo cuando se hizo cargo la oficina de la vivienda del municipio, se logró avanzar muy rápido en la obtención de los subsidios y la materialización del proyecto.

Tras sostener esta reunión con el Serviu provincial se acordó la fecha de entrega de terreno como la colocación de la primera piedra, con el fin que la empresa inicie de manera inmediata las obras. Sobre la fecha de construcción de estas 60 viviendas se estima que aproximadamente durante un año podrían estar terminadas y aquí está el compromiso del Serviu y de la misma empresa. Asimismo aprovechó esta instancia de hacerle un llamado al Serviu en estar más atento y ser más diligente en solucionar los problemas, porque el proceso  en torno a los trámites administrativos por parte de la entidad regional han sido muy demorosos, ya que la resolución de aprobación del proyecto fu el 12 de septiembre y después de un mes y dos días, recién nos estamos reuniendo, cuando a esta fecha ya debería estar en marcha el proceso de construcción de las casas, pero si el Serviu no toma la iniciativa y se presenta la Delegada Provincial sin conocer el proyecto, es toda una responsabilidad de la autoridad regional”.

Para la Delegada del Serviu Patricia Boffa, tal como lo manifestó el alcalde Pradenas, un proyecto habitacional muy esperado, por lo tanto, aceleraran las acciones que sean necesarias.

“Nos hemos reunido en este trabajo técnico, con el fin que cada una de las partes que forman parte del programa, estén en conocimiento de los trámites a seguir y que dicen relación con la entrega de terreno y la colocación de la primera piedra. Por lo mismo hemos informado cuales son los tiempos de trabajo, los procesos que cumplen cada una de las entidades que participan de este programa habitacional”.

Lucia Díaz Presidenta del Comité Habitacional Escorial II, la construcción de sus casas ya es toda una realidad y estarán muy atentos al desarrollo de los plazos comprometidos.

“Estamos felices, más tranquilos y ahora ansiosos porque empieza la construcción luego y ya nos dieron una fecha, que era lo que todos los socios estaban esperando. Por lo mismo estamos contando los días y como el día lunes 28 de octubre vamos a poner la primera piedra, no me queda más que agradecer al Municipio, a la empresa constructora, pues han trabajo muy duro por este proyecto”.

 La construcción de este conjunto habitacional del sector de Escorial II, se suma a las 82 viviendas que están en pleno proceso de edificación en el sector El Mirador, además de las 300 viviendas proyectas en el sector de la Villa El Bosque, correspondiente al Comité Habitacional Riberas del Rio.

 

Deja el primer comentario