Cesfam María Elena Peñaloza de Panquehue cuenta con su primer Huerto Comunitario

Compartir en:

La inauguración de esta estructura se enmarca en la conmemoración del mes de la salud mental.

Inserto en las actividades conmemorativas del mes de la salud mental, el Centro de Salud Familiar María Elene Peñaloza Morales de la comuna de Panquehue, inauguró su primer huerto comunitario.

La inauguración de esta estructura se realizó con la presencia del alcalde Luis Pradenas, los concejales Vanessa Ossandon, Patricio Morales, el Director del Cesfam, Teófilo Reyes, además de representantes del Servicio de Salud Aconcagua y funcionarios del centro de salud.

Durante este mes de octubre, el Cesfam estuvo realizando diferentes actividades vinculadas en potenciar el mensaje de prevención y cómo actuar ante la salud mental.

Gran parte de las enfermedades de salud mental, tienen una condición oculta, puesto que en la mayoría de los casos, sus personalidades o actitudes, no hacen sospechar la presencia de un cuadro depresivo, que en muchas veces termina con situaciones suicidas.

El huerto comunitario ubicado en el Cesfam María Elena Peñaloza Morales, surge desde el diagnóstico participativo de promoción de la salud durante el 2015, desarrollado por los organismos y actores sociales que constituyen la mesa intersectorial.

Así lo manifestó la psicóloga Daniela Pallero, quien valoró la participación tanto de la comunidad como de los funcionarios del Cesfam

“Debido a no contar en ese entonces con un espacio físico para el desarrollo de este huerto, a fines del periodo 2018 con la reposición del CESFAM se logra concretar este proyecto. Hoy en día, el equipo de salud mental, promoción de la salud y participación ciudadana en conjunto con actores de nuestra comunidad, han dado vida a este proyecto plasmado en este bello huerto comunitario, el cual consta de hierbas medicinales y árboles frutales reconocidas por el Ministerio de Salud.

Este espacio destinado al cultivo y cosecha de plantas ancestrales y medicinales, viene a complementar los tratamientos de los usuarios, usuarias en los diferentes Programa de Salud y entregar herramientas y conocimientos referentes a cultivos saludables de nuestra comunidad, con apoyo de nuestros agentes comunitarios”.

Para el alcalde de Panquehue, Luis Pradenas, el desarrollo de este tipo de actividades, permite fomentar estilos de vida saludable, acción que está vinculada a este huerto comunitario.

“Yo siempre he dicho que la salud tiene que ser integral y este huerto está inserto en el programa de salud familiar y por lo tanto es importante que hoy en día lo que inauguremos permanezca en el tiempo. Por eso a esta ceremonia se invitó al jardín Enanitos del Bosque que está contiguo al Cesfam, para empezar a educar a los niños y que ellos puedan venir aprender del huerto comunitario que hay aquí en el Cesfam. Por lo mismo queremos comprometer con estas plantas medicinales a las educadoras de párvulos y a las técnicos, a que nos ayuden a mantener y que esto vaya creciendo en la comunidad, pues son plantas medicinales que están certificadas por parte del Servicio de Salud Aconcagua”.

Por su parte el Director del Cesfam de la comuna Dr. Teófilo Reyes, valoró la cooperación que hubo de parte de los funcionarios del centro de salud, ya que de esta manera se pudo realizar cada una de las actividades que se programaron con motivo del mes de la salud mental.

Cabe mencionar que el día de la salud mental del 2019 apunta a la prevención del suicidio, evento que genera gran conmoción en la comunidad. Aun así, existe un importante desconocimiento sobre las formas de apoyo y los recursos que están disponibles para prevenirlo. Sabemos que esto afecta a distintos grupos de un modo diferente; en donde la ausencia de apoyo social es frecuentemente un factor de riesgo importante, y también que el suicidio puede ser prevenido en gran parte de los casos. La prevención del suicidio, es una responsabilidad no sólo del Estado, sino de todos quienes conforman comunidades, las figuras públicas y los líderes de opinión, los medios de prensa, las escuelas y todas las instituciones.

Deja el primer comentario