Pequeña panquehuina de la Escuela Fray Camilo Henriquez brilla en torneo internacionales de Karate

Compartir en:

La pequeña que es apoyada por la escuela  Ata Bekho de Los Andes,  se reunió con el alcalde Luis Pradenas, y ofrecieron la realización de talleres para el próximo año.

 Nuevamente la comuna de Panquehue hace noticia en el deporte internacional, ya que a las medallas logradas hace algunas semanas por la pequeña Rayen Ibacache en patinaje artístico en Brasil, hoy se suma la pequeña Matilda Arteaga Espinoza de 7 años de edad, quien tras participar en torneos internacionales de Karate en la modalidad Taekwondo Ata en Argentina y Paraguay ha logrado estar entre los tres primeros lugares.

La pequeña Matilda, es entrenada por la academia Ata Bekho de la ciudad de Los Andes, instituto que tiene sede en las comunas de San Felipe y Rinconada.

Danae Vargas instructora de la academia, explica que se trata de una disciplina que se comienza a impartir desde el año 1954​, para enseñar taekwondo a los miembros del ejército Coreano​. Posteriormente a ello se abrió una escuela cerca de una base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos próxima a Seúl (capital actual de Corea del Sur), en la que comenzó a instruir a militares de esta nacionalidad, incluido un oficial llamado Richard Robert Reed. Este último inspiró a Lee a mudarse a Omaha, Estados Unidos, para abrir su primera escuela de Taekwondo​.

“La idea de reunirnos con el alcalde, era informarle de la estrellita que tenemos, que se trata de una joven de esta comuna, Matilda Arteaga, que fue al panamericano de Asunción Paraguay 2019 en la modalidad Taekwondo Ata, representando a Chile y a la comuna, donde sacó primer lugar en formulas, segundo lugar en armas, dentro de 16 niñas de la categoría, además dentro de las modalidades que existen (formulas; armas, sparring y combo weapons) Matilda logró puestos en dos de ellas.

Nuestra idea es comenzar en la comuna de Panquehue con la realización de talleres extra programáticos e implementarlos dentro de la convivencia de los alumnos. Se trata de un deporte muy completo, sobre todo para los más chicos, tiene disciplina, respeto y autocontrol.

La idea es comenzar hacer clases el próximo año en diversas escuelas de la comuna de Panquehue y así mas adelante poder hacer un club aquí mismo”.

 

 

 

 

 

Para muchos padres, la práctica del karate en sus distintas categorías es tomando como un deporte violento, sin embargo a juicio de Melisa Espinoza, madre de Matilda, conocer más de fondo esta actividad cambia totalmente su percepción.

“En un principio yo no estaba de acuerdo, creía que esto era violento, que mi hija iba a ser una niña violenta y de verdad me di cuenta que ella desarrolló su autoestima, su liderazgo, es una niña segura de sí mismo, entonces más allá que ella practique esto, ha desarrollado otras habilidades, que son habilidades sociales”

Matilda Arteaga orgullosa mostró sus medallas y comentó que es un deporte muy entretenido, reconoce lo bien que lo pasa con sus monitores, a pesar de ser una actividad competitividad, no esconde su visión de niñez y de mirar esto como un desafío personal.

El alcalde Luis Pradenas –en tanto- junto con felicitar los logros alcanzados por la pequeña Matilda, reafirma su compromiso de seguir apoyando en la comuna de Panquehue, el desarrollo de todo tipo de actividades deportivas.

La Asociación Americana de Taekwondo (ATA) se formó en 1969​, y ocho años después​ estableció su sede en el estado de Arkansas en los Estados Unidos, hoy se practica en varios países latinoamericanos, entre estos Chile

Deja el primer comentario