Música, bailes, deporte, juegos y cine, contemplan las actividades de
convivencia escolar implementadas por el Mixto enseñanza básica en la pausa
de la una de la tarde, la cual se extiende por una hora.
Pedro Rodríguez, orientador del Mixto básica 1 de calle Freire en Los
Andes, sostiene que el objetivo de la iniciativa apunta a que los niños
estén mejor cuidados en un horario en que tienen tiempos diferidos para
almorzar. “De esta forma, evitamos que los escolares se pongan en cualquier
situación de riesgo mientras juegan”, puntualizó el profesional, haciendo
hincapié en que esto tiene que ver también con los indicadores de
desarrollo personal y social, ligados a los hábitos de vida saludable y a
la autoestima escolar y académica de los estudiantes.
“Se trata, asimismo, que los alumnos mejoren las relaciones, por eso
tenemos actividades de diferente índole, porque los niños también tienen
intereses distintos. Incluso, les hemos traído funciones de títeres, como
“Julieta estate quieta” que vino de la enseñanza media de San Felipe”,
enfatizó Rodríguez, afirmando que se busca que las actividades tengan un
impacto en los estudiantes, “en tal sentido una vez les programamos una
batucada”, agregó.
“Esta ha sido una experiencia muy exitosa, porque hemos podido articular
otras cosas, orientadas hacia los indicadores de desarrollo personal,
social y lo que tiene que ver con convivencia, por lo tanto, el proyecto ha
sido beneficioso”, señaló el docente, recordando que queda poco tiempo de
clases, pero desde ya se espera para el próximo año continuar con el
proyecto, incorporando otros elementos que le llamen la atención a los
niños.
En este sentido, Alexia Parra de quinto año básico, piensa que las
actividades son divertidas. “Porque además tenemos otras cosas que hacer
además de jugar y aprovechamos de conocernos con alumnos de otros cursos”,
indicó. Francisca Araya, en tanto, declaró con entusiasmo que las
actividades le parecen súper bien. “porque así podemos conversar y
compartir diferentes entretenciones. A mí me gusta estar con mis compañeras
viendo una película”, concluyó.
Sebastián Fernández, por su parte, aseguró que este proyecto ha ayudado a
mejorar la convivencia entre los estudiantes. “Esto es muy positivo, porque
estamos mucho mejor entre nosotros y así no hay peleas”, afirmó el niño. En
el caso de Antonella López la iniciativa es muy buena, porque los niños que
no se conocen lo pueden hacer. “Además, comentamos lo que hacemos. Esto es
muy bueno, porque todos se motivan para hacer cosas distintas en el
colegio”, finalizó la niña