Funcionarios del Cesfam María Elena Peñaloza son capacitados en catástrofe y emergencias.

Compartir en:

 

  • La charla fue realiza por Claudio Gajardo, Coordinador de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Aconcagua.

 

Con el fin que puedan responder de la mejor manera y forma más expedita, ante situaciones de catástrofes o determinadas emergencias, funcionarios del Cesfam María Elena Peñaloza, fueron capacitados por parte de profesionales expertos de la materia, del Servicio de Salud Aconcagua.

Se trató de una jornada denomina “Emergencias y Catástrofes”, que fue realizado en el salón principal de la biblioteca pública 407 del sector La Pirca, a cargo del profesional Claudio Gajardo, Coordinador de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Aconcagua.

La jornada incluyo temáticas relativas a las emergencias y desastres como tales, la ejecución de planes de emergencias, reportabilidad, ámbito sanitario, primeros auxilios psicológicos, operatividad del COE y el efecto de las telecomunicaciones.

Gajardo explicó que reviste una gran importancia, poder inducir a los funcionarios del Cesfam, ya que su función muchas veces son esenciales para hacer frente ante una determinada emergencia, considerando el alto nivel der accidentes de tránsito que registra la ruta troncal 601

“Se nos solicitó hacer un curso de emergencia y catástrofe, nosotros vivimos en un país sísmico, por lo mismo debemos estar preparados a todo tipo de emergencia y desastres, tanto vehiculares, terremotos, incendios, inundaciones y en este caso se nos agrega el tema agrícola por el uso de plaguicidas y el transporte de sustancias peligrosas.

Port lo tanto, siempre va hacer bueno manejar conocimientos como tips para poder manejar de mejor manera la emergencia y superarla de manera adecuada.

Ahora sobre la respuesta por parte del SAMU, Aconcagua está bien posicionado, tenemos para los estándares nacionales la cobertura de ambulancia requería, con un vehículos adecuados, a lo que se suman ambulancias en los Cesfam que también colaboran en las emergencias.

Por lo mismo en Aconcagua, toda la emergencia pre-hospitalaria, que se da en la vía publica, está destinada al SAMU, ahora cuando la emergencia es muy grande y supera los recursos se pide ayuda a los Cesfam, por lo mismo esta capacitación reviste esa importancia”.

Para el Director del Cesfam de Panquehue el Dr. Teófilo Reyes, este tipo de inducción, permite que los funcionarios del área de salud, este informados de cada uno de los procedimientos como protocolos para actuar en caso de una determinada emergencia o que se requiera la ayuda de parte de este centro de salud.

En previa capacitación, estuvo presente el alcalde de la comuna de Panquehue, Luis Pradenas, quien junto con saludar a los funcionarios, los felicitó por el hecho de sumar a sus funciones capacitaciones, que permiten contar con un mejor desempeño por parte de cada uno de ellos, en el desempeño de sus labores en el Cesfam de la comuna.

 

 

 

Deja el primer comentario