De acuerdo a lo manifestado por Alexis Barrera, Coordinador Comunal de la Oficina del Deporte, se instaló en la comuna una cultura deportiva que incluyo tanto a niños como adultos.
Un positivo balance registra la comuna de Panquehue, en el desarrollo de actividades deportivas durante este año 2019, las que estuvieron vinculadas tanto para niños como adultos.
De acuerdo a lo manifestado por el Coordinador Comunal de la Oficina del Deporte Alexis Barrera, la mencionada oficina nace por petición del alcalde Luis Pradenas, con el fin de potenciar el desarrollo deportivo en la comuna, y se logre una actividad, tanto recreativa como competitiva.
Entre los logros materializados durante este año se destaca el trabajo de tres escuelas de futbol en los sectores de Escorial, Palomar Interior y La Pirca, asimismo la ejecución de tres talleres de Zumba para los sectores de Viña Errazuriz, San Roque y la junta de Vecinos Los Libertadores en La Pirca.
Ha esto se suman la formación de la escuela de patinaje artístico, que ha sido del gusto de toda la comunidad, al considerarse hoy en día un deporte que cada vez tiene más seguidores, del mismo modo se contrataron los servicios de un monitor para el desarrollo de un taller de basquetbol y como municipio destaca el apoyo logístico (transporte y asesoría en la formulación de proyectos) hacia la agrupación Pianan, que se dedica a la práctica del Karate Coreano.
Esta misma oficina – comentó Alexis Barrera- está evaluando materializar un proyecto que permita habilitar un pista para la práctica del deportivo extremo de BMX Freestyle, iniciativa que tiene el apoyo del alcalde Luis Pradenas, respondiendo así a un requerimiento de estos jóvenes que gustan de esta actividad.
A todos estos logros, se suman otras acciones que han tenido el financiamiento de parte del Instituto Nacional del Deporte (IND), que consiste en la realización de dos talleres de motricidad para adultos mayores de Panquehue Centro y Villa Lo Campo; dos talleres de acondicionamiento físico en Viña Errazuriz y La Pirca, un taller de baile entretenido para la Villa Sueño Dorado en Lo Campo.
En los establecimientos educacionales, la oficina del Deporte Comunal, ha potenciado la ejecución de iniciativas, centralizadas en la escuela Independencia con el proyecto de escuelas abiertas; en la escuela Ema Lobos talleres de motricidad y juegos entretenidos. Asimismo se ha materializado el desarrollo de un taller deportivo, para la agrupación Yo Vivo, entidad que se hace cargo de menores con capacidades diferentes.
Existe por otro lado un trabajo coordinado con el programa vida sana del Cesfam María Elena Peñaloza, el que consiste en la realización de tres talleres de zumba en la población Héroes de La Pirca; Altos El Mirador y Palomar Interior.
Si bien durante este año se han realizado una gran cantidad de actividades deportivas, una visión no menor ha tenido nuestro alcalde Luis Pradenas, en mejorar y reforzar la actual infraestructura deportiva de Panquehue, destacando entre otros, obras ejecutadas en el estadio de Panquehue Centro, el que será inaugurado en los próximos días, la normalización de los terrenos para la cancha de Escorial, el mejoramiento de baños y camarines en el estadio San Roque, el mejoramiento a los baños, cocina, comedores y canchas de la casa el rayuelero, la próxima licitación de obras en el mejoramiento en baños y camarines del Estadio Los Libertadores de La Pirca, además de un proyecto para mejorar la estructura de las multicancha de La Pirca, Lo Campo y Escorial.
Como municipio se ha estado apoyando a todas las instituciones locales, facilitando para ello de buses municipales para el traslado a los lugares de competición, sean estos dentro o fuera del país. Asimismo con gran esfuerzo se efectuado la entrega de subvenciones anuales a la Asociación de Futbol Amateur por la suma de $ 4.264.200; a los 9 clubes de futbol de la comuna con un aporte anual total de $ 3.340.035; además del constante apoyo a otras entidades, tal es casa de Pianan, donde se aportó como municipio $ 5.528.781 pesos para costear los pasajes de la hija ilustre Eugenia Castro a varios campeonatos internacionales, a Rayen Ibacache $ 542.948 para participar de un campeonato de patinaje artístico en Brasil, $ 1.334.618 a Micaela Torres quien participó de un torneo de Ecuestre Enduro y la suma de $ 173.902 pesos a Leonardo Varas, para una competencia de BMX Enduro en Atacama.
Para el alcalde Luis Pradenas, está vigente su compromiso de seguir apoyando el deporte en todas sus disciplinas. El edil reiteró que está toda su voluntad de seguir apoyando el desarrollando del deporte en Panquehue, ya que esta comuna puede ser la cuna de grandes valores deportivos.