Es altamente probable que no haya alza en peaje Las Vegas señaló Ministro de MOP

Compartir en:

Tras una reunión de  más de tres horas  el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, con  alcaldes y gobernadores de las provincias de San Felipe y Los Andes dio a conocer el  Plan Aconcagua para enfrentar la sequía y gestiones con la concesionaria para mantener tarifas del peaje Las Vegas.

El Gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez, que gestionó  el encuentro entre los ediles, se mostró bastante satisfecho; “porque fue una oportunidad propicia para plantear una serie de inquietudes a la máxima autoridad del MOP.”

Luego de casi tres horas de conversación y entrega de información, los alcaldes pudieron conocer los alcances de las obras que comprende la realización del Plan Aconcagua y que contempla la realización de una serie de obras a ejecutar para hacer frente a la sequía que afecta a la zona.

Asimismo, la cita se aprovechó para abordar directamente con el Ministro Moreno, el alza del valor del peaje Las Vegas en la comuna de Llay Llay que publicó esta semana la Concesionaria Autopista Aconcagua.

“Respecto al anuncio publicado por el alza del peaje Las Vegas, el ministro ve altamente probable que el valor se mantenga en 2 mil 100 pesos, dada la disposición en las conversaciones que ha tenido con la concesionaria, lo que nos dio bastante tranquilidad.”-dijo Rodríguez.

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien estuvo acompañado por el Director Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas y la Dirección General de Aguas; destacó el trabajo que se viene realizando en Aconcagua para garantizar el suministro de agua para consumo humano principalmente y en segundo lugar para el uso agrícola; “lo que  hemos conversado es cómo resolver los problemas del agua potable rural, donde la mayor parte de las personas afectadas están en la zona de Valparaíso, específicamente en Aconcagua; así que tenemos una tremenda tarea en conjunto que hacer y, por supuesto, ya venimos un buen rato trabajando para hacer la mejor distribución de aguas del río Aconcagua, con las  distintas secciones, regantes y usuarios, de manera de hacerlo lo mejor posible con la escasa agua que hay”.

En este sentido, el ministro agregó algunas de las propuestas que se estudian para Aconcagua en materia de riego. “Tenemos (embalses) como en Catemu, Juncal y hay otra propuesta de hacer embalses de menor tamaño, laterales en los distintos sectores del río Aconcagua y que también la estamos estudiando, de manera tal de tener varios en carrera, porque ningún embalse sobra. Por eso hay que mantener el trabajo, pero estar conscientes que no son solución para el momento que hoy vivimos con una gran emergencia, por eso estamos trabajando en pozos para abastecer canales con una gran inversión para las distintas secciones del río Aconcagua. Tenemos que resolver los problemas de los APRs, porque sin agua en la casa no se puede vivir”, reconoció.

A partir del encuentro realizado y el interés que suscita la situación de Aconcagua, es que en la oportunidad el ministro Moreno anunció una próxima visita y ver en terreno el avance de las obras más próximas a ejecutar.

Categorías

Deja el primer comentario