Con entrega de reconocimiento a mujeres de Panquehue se conmemora el día internacional de la mujer

Compartir en:

 

  • La actividad contó además con la participación de artistas locales y el show del cantante nacional Douglas.

 

Con la entrega de reconocimientos a mujeres de la comuna de Panquehue, la municipalidad realizó una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La actividad que tuvo lugar en la sala cultural, congregó a mujeres provenientes de los distintos sectores de Panquehue, que al momento de ingresar al lugar, recibían de parte de funcionarias municipales un presente, para recordar tal acontecimiento.

Con el fin de dar un realce que merecen las mujeres, se realizó la entrega de un reconocimiento a 10 mujeres de Panquehue, las que fueron nominadas por vecinos de la comuna, a través de una votación abierta a través de la página oficial de Facebook.

La entrega de estos reconocimientos los realizó el alcalde Luis Pradenas en compañía de su esposa Erika Helfmann, donde se valoró el rol que desempeñan en las distintas áreas que se desempeñan en la comuna de Panquehue.

“Feliz porque seguimos marcado el sello que le hemos dado a la cultura nosotros en Panquehue, trayendo a artistas de renombre nacional como internacional, pero también este escenario es para los artistas locales.

Por eso es que hoy en día en que estamos conmemorando el día internacional de la mujer, les hemos dado oportunidades a mujeres de nuestra comuna, además de un varón para hacer valor el tema de la igualdad y a la gente le gustó.

Asimismo fue muy bonito que fuera la propia comunidad la que propuso el nombre de mujeres de Panquehue, a través de las redes sociales, en la ocasión hubo más de 600 votaciones, lo que determinó hacer un proceso justo y transparente”, comentó el alcalde Luis Pradenas.

Las mujeres de Panquehue que recibieron tal reconocimiento fueron Evelyn Figueroa como funcionaria municipal; Fabiola Taucano como funcionaria del Cesfam, Rosario Díaz y Cecilia Córdoba en Educación; Victoria Moya como la mujer más longeva;  Odivia Riquelme como mujer destacada en el programa Prodesal; Comida rápida On”Lily como mujer emprendedora; Angélica Carvallo como mejor dirigente; Sofía Figueroa como deportistas destacada; Evelyn Encina como cantante o artista destacada; Brunilda Lobos como adulta mayor; además se realizó la entrega de un presente a la concejal Vanessa Ossandon.

 

 

La conmemoración se inició con la presentación de la cantante local Maritza Taucan, para luego cantar ante las mujeres presentes Juan Bastamente y terminar esta primera parte con la voz de Evelyn Encina, ya en la segunda parte se tuvo la gran presentación y puesta en escena del cantante nacional, hoy radicado en Estados Unidos, Douglas.

Este último dijo sentirte muy agradecido del cariño recibido de parte de la comunidad de Panquehue “la verdad muy contento con la recepción de la gente, agradezco al alcalde por la invitación que me ha hecho, pues tener ese gimnasio lleno de calor humano, nos permitió disfrutar de una noche maravillosa y mágica. Por lo mismo yo estoy muy contento, de que siempre que vuelvo a Chile se da esa cercanía con los conciertos en vivo y de poder entrega nuestro mejor trabajo, agradezco a toda la producción que tuvo los elementos técnicos necesarios para que el público disfrutara de un show de calidad internacional, con visual, iluminación y sonido”.

Para las asistentes a esta conmemoración, dijeron sentirrse muy satisfechas por el desarrollo del evento. Acotaron que tanto los artistas locales como la presentación de Douglas, fue de un gran nivel.

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Fue institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1975, con el nombre de Día Internacional de la Mujer. ​

La primera celebración del Día Internacional de la Mujer se realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, específicamente en los países de AlemaniaAustriaDinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a otros países y continentes.

En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1975 Año Internacional de la Mujer​ y en 1977 invitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Deja el primer comentario