Medida busca reducir los tiempos para concretar el pago del beneficio entre las familias más vulnerables del país que han visto afectados sus ingresos por pandemia
Durante la jornada de ayer lunes, el Presidente de la República Sebastián Piñera envió un veto sustitutivo y aditivo al proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia, observación que ingresó por la Cámara de Diputados e iniciará su tramitación legislativa durante la jornada de hoy martes en la Comisión de Hacienda.
A partir de lo anterior, el gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez, hizo un llamado a los parlamentarios a apoyar esta medida y con ello lograr acelerar finalmente la llegada de este beneficio a las familias más vulnerables del país.
“Esto no es un tema nuevo, lo que hoy debería votarse es un recurso legislativo vigente desde la Constitución de 1833 y como necesariamente se requiere avanzar con este beneficio económico que llegará a 4,5 millones de personas más vulnerables de nuestro país, esperamos naturalmente que los parlamentarios que se han opuesto a este proyecto, por el bien de las familias que están más vulnerables, reconsideren su posición. Hoy es tiempo de colocar por delante los intereses del país por sobre los intereses partidistas, por lo que esperamos la mayor grandeza y generosidad por parte de ellos”, reconoció la autoridad provincial.
Dichas palabras toman un especial significado, pues ya se cumplen 15 días desde que se inició la tramitación de este proyecto de ley, días que son fundamentales para muchas familias que viven en la informalidad y que han visto disminuidos sus ingresos por esta pandemia.
En este sentido, Rodríguez agregó que el veto ingresado por el Gobierno incluye algunos cambios; tales como agregar a aquellos hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria (PBS).