- Tras una gestión efectuada por el alcalde Luis Pradenas, se logró que tanto el municipio como Angloamerican asumieran el costo del traslado.
La prolongada sequía que ha vivido la zona central del país y que luego sumara los efectos negativos de la pandemia por COVID-19, tiene a los pequeños agricultores dueños de ganado caprino, vacuno y ovejas a buscar soluciones para el alimento de estos.
Conocedor de esta delicada situación, es que el alcalde Luis Pradenas, logró concretar una serie de gestiones que permitió la compra de bolos de pasto de avena a un proveedor externo, donde la corporación edilicia en conjunto con la empresa Angloamerican asumen el traslado de esta materia primara para los animales.
De acuerdo a lo manifestado por el edil, el pasto que es financiado por los propios agricultores, a un costo mucho menor
que los fardos que se venden en la zona, es de alto contenido nutricional.
“Se trata de una gestión efectuada por nuestro municipio, donde buscamos un proveedor de este tipo de pasto de avena, consistentes en bolos con un peso aproximado de 300 kilos. Por lo tanto, logramos traer 88 bolos para las personas que tienen ganando caprino, ovejas y vacuno y que se han visto afectados por el alto costo que tienen los fardos de pasto acá.
Se trata de pequeños agricultores que se han visto afectados tanto con la sequía como por la Pandemia por COVID-19 y por lo mismo lo que se hizo es que el municipio realizó el financiamiento de un flete y la empresa Angloamerican el segundo flete, por lo tanto, a los pequeños ganaderos solo le sale el costo del pasto que es mucho más barato”.
La entrega de esos bolos de pasto de avena, se realizó en el sector de Lo campo, lugar donde cada uno de los agricultores los traslado hasta sus propios predios.