En el marco del Plan Retorno Seguro implementado por el establecimiento,
este martes regresaron a las clases presenciales los estudiantes de tercero
y cuarto año medio, humanista científico (HC) y técnico profesional (TP),
del Liceo Mixto San Felipe.
La medida, que considera poner en funcionamiento estrictos protocolos
sanitarios, se ajusta a la necesidad de los alumnos de llevar a la práctica
lo aprendido durante largos meses de clases virtuales, producto de la
pandemia, las cuales si bien han permitido impartir las materias es sabido
que no reemplazan totalmente la labor del profesor en el aula.
En el contexto de la ceremonia de retorno realizada en el auditórium Juan
Ward Richard, el director provincial de educación Ricardo Castro,
sostuvo que para los jóvenes de cuarto medio este es un motivo de emoción.
“Se agradece, asimismo, el trabajo hecho por el colegio que tiene una
tremenda infraestructura, pero que también ha realizado un gran esfuerzo
para proveer de elementos sanitarios y de seguridad a profesores y
estudiantes”, aseguró, destacando por una parte la inversión del colegio en
este sentido, como el valor que significa para un estudiante de carreras TP
“estar frente a una maquinaria o elemento que requerirá en su futura
profesión. El mejor simulador no reemplaza esto”, concluyó.
Por su parte, el director del Liceo Mixto San Felipe Sergio Leiva Rozas,
recordó que durante estos meses el colegio llegó a todos los hogares para
entregar apoyo tecnológico y pedagógico a los alumnos. “Y ahora, los
jóvenes han podido reencontrarse con sus compañeros en un ambiente de
seguridad y cordialidad. No olvidemos que nuestro establecimiento es de
continuidad, con niños que ingresaron en prekinder”, manifestó el
directivo, al tiempo que destacó el apoyo de las familias “que se
manifiesta en la confianza hacia el colegio, enviando a sus hijos a
clases”, puntualizó.
Finalmente, Ninoska Ramirez, rectora del Liceo Mixto, puso énfasis en la
importancia del retorno a las clases presenciales de los estudiantes de
tercero y cuarto año medio: “Hay que cerrar compromisos con los alumnos que
rinden la PTU, como con aquellos de carrera TP que están terminando su
preparación para salir al mundo laboral”, subrayó, junto con resaltar que
las medidas de seguridad, en el plano sanitario, “se trabajaron muy de la
mano con el Ministerio de Educación y la Seremi de Salud, con espacios para
la toma de temperatura y alcohol gel, por ejemplo, para que los apoderados
en sus casas estén tranquilos sabiendo que sus hijos están seguros”,
concluyó la rectora.