Docentes de escuelas municipales fueron reconocidos por sus ideas innovadoras en educación en tiempos de pandemia

Compartir en:
  • Concurso fue organizado por la Red de Mejoramiento Escolar de la comuna de San Felipe.

Los docentes Yerty Torres Álvarez, Eduardo Gallardo Tello y Leslie Galdames Rojas ganaron el concurso de prácticas e ideas en educación en tiempo de pandemia, cuyo propósito fue visibilizar aquellas propuestas pedagógicas que han realizado los profesores y equipos de gestión para enfrentar creativamente los desafíos que plantea utilizar distintas modalidades de enseñanza en el contexto de una escuela no presencial.

La iniciativa definió cuatro categorías o líneas de acción: convivencia escolar, currículum nacional, autocuidado en equipos de trabajo y eventual retorno a clases presenciales.

El concurso fue organizado por la Red de Mejoramiento Escolar de San Felipe conformada por siete establecimientos educacionales: José de San Martin, Carmela Carvajal, Buen Pastor, Sagrado Corazón, John Kennedy, Manuel Rodríguez y José Manso de Velasco.

La coordinadora de la Red Comunal y directora de la escuela José Manso de Velasco, Paola Rojas, indicó que participaron docentes y equipos de gestión de las escuelas y liceos municipales de toda la comuna de San Felipe, quienes presentaron sus prácticas pedagógicas e ideas innovadoras de enseñanza a distancia, virtual, online o de preparación del eventual retorno a clases presenciales.

“Nos atrevimos a generar este concurso e instaurar este hito, las propuestas fueron variadas y de muy alto nivel, este proceso ha sido complejo, pero no menos enriquecedor porque ha sido tomado un desafío, desde donde ha surgido la creatividad y la innovación de los recursos docentes para realizar las clases e impartir lo contenidos”, comentó.

Yerty Torres, profesora de la Escuela Especial Sagrado Corazón y una de las ganadoras de este concurso, destacó la iniciativa que permite proponer prácticas pedagógicas innovadoras, “todo este proceso ha sido un gran desafío, pero enriquecedor porque hemos llegado a nuestros estudiantes”.

Deja el primer comentario