Exitoso Conversatorio sobre Violencia contra la Mujer en Aconcagua

Compartir en:

En el marco de un Ciclo de Conversatorios sobre Educación de Género en Aconcagua se realizó durante esta tarde el conversatorio sobre “Formas de Prevenir y Erradicar la Violencia contra la mujer en Aconcagua”, en conmemoración del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por la Multiplataforma Al Día.

El evento contó con la participación de mujeres y hombres quienes abordaron temas tan importantes como la violencia física, sexual y psicológica que afecta a las mujeres. Se plantearon interrogantes tales como ¿qué hacer en estos casos?, ¿cómo abordar estos hechos? ¿como aporto desde mi trabajo? ¿es necesaria una mayor participación de hombres? 

Además, se dio la instancia para que los asistentes relataran sus propias experiencias y generaran redes de apoyo y nexos para hacer comunidad.

La actividad fue guiada por la abogada P.U.C , Claudia Rodríguez Gómez, Magíster en Derecho de Familia, infancia y adolescencia quién hizo un barrido por distintos temas tan importantes como la Convenciones de Beijing, Belém do Pará y la normativa chilena mostrando las preocupantes cifras de mujeres que han sufrido violencia.

Ello dio pie a que los asistentes opinaran sobre como prevenir, erradicar y sancionar la violencia intrafamiliar desde la incorporación de la perspectiva de genero en la educación, denuncias antes Tribunales de Justicia, mejora de programas de apoyo terapéutico, incorporación de talleres que fomenten la independencia económica de mujeres victimas e incorporación a los hombres a políticas de prevención y erradicación.  

Macarena Porras, Asistente Social, nos comenta   

“quiero felicitar a Al Día Aconcagua por desarrollar este tipo de iniciativas que son sumamente necesarias de implementar en nuestra sociedad actual, el conversatorio permitió generar un espacio de reflexión, de construcción de conocimiento en torno a la violencia contra la mujer y las formas de eliminarlo y erradicarlo. Y son instancias como estas, donde podemos aprender a desprender lo que históricamente nuestra sociedad considera normal. Lamentablemente estos espacios de conversación en nuestro Valle de Aconcagua son sumamente escasos, limitados y hoy pudimos darnos cuenta de que son tremendamente necesarios. Hoy las mujeres estamos más empoderadas y somos más conscientes de nuestros derechos y a pesar de vivir en una sociedad en donde vemos violencia a diaria, de distintas formas y con distinta intensidad, espacios como los de hoy, de reflexión, nos dan un poco de esperanza de que las cosas están cambiando y que algún día lograremos eliminar todas formas de violencia”

Lorena Hidalgo, otra asistente, que además es monitora contra la violencia de género comenta  

“Estoy muy agradecida de este conversatorio porque incentiva a hacer redes de apoyo y conocer los tipos de violencia que no visibilizamos. Sabemos que la violencia se da a cada minuto por eso se necesita más apoyo para denunciar estos casos, estoy feliz de poder ayudar con un grano de arena”.

Desde la organización indican que vienen nuevas instancias y que se seguirá trabajando en pro de acortar las brechas existentes entre hombre y mujeres, generando espacios de conversación sobre la igualdad de género que permitirá en el futuro acercarnos a erradicar toda forma de violencia contra la mujer.

Categorías

Deja el primer comentario