Junto a dirigentes y dirigentas sociales, el concejal Miguel Henríquez lanzó su candidatura a la alcaldía de Los Andes

Compartir en:

El día viernes pasado, en la plaza de Armas de Los Andes, junto a dirigentes y dirigentas sociales y vecinos y vecinas de las diferentes poblaciones de la comuna, se realizó el lanzamiento de la candidatura a alcalde del concejal Miguel Henríquez. 

En dicho espacio, además estuvo acompañado de la candidata a concejal por el Partido Comunista por Los Andes, la dirigenta social Gabriela Moya, el candidato a concejal por el mismo partido, el escritor y profesor andino, Mauro Mura y el candidato independiente del Movimiento Izquierda Libertaria, Cesar Márquez.

Henríquez señaló que su candidatura se basa en la realización de un nuevo gobierno local, enfocado en las demandas ciudadanas y en la participación de la población. “Estuvimos con ustedes cuando la pandemia arrasaba con la vida de nuestros y nuestras vecinas, y ahora es momento que la comunidad sea partícipe de estos procesos. Necesitamos que la vida de todos y todas sea una vida digna, con derechos básicos garantizados, en donde el municipio juegue un rol fundamental no desde una manera asistencialista, sino desde el potenciamiento, la incorporación y el acceso de manera igualitaria a todos y todas, y no de los que tienen más, en las esferas laborales, de servicios y de derechos”

Finalmente, el ex CORE por la provincia de Petorca y candidato a delegado Constituyente por el distrito 6 del Partido Comunista, Daniel Garrido, recalcó la importancia de la transformación de un gobierno local de nuevo tipo que se plantea para la comuna de Los Andes, el cual va estrechamente ligado, con las demandas que se verán plasmadas en la redacción de esta nueva carta magna, en donde el busca ser uno de los elegidos democráticamente para hacerlo “Creemos que el proceso constituyente, pero especialmente el trabajo territorial que realizaremos debe ser fundamental para levantar las demandas que ciudadanía necesita, como es que el agua sea un derecho, tema que toca muy fuerte a los vecinos y vecinas de la provincia de Los Andes, pero también temas como el derecho a la salud, a la educación y una vida libre de violencia de género también son temas y derechos que deben quedar consagrados en nuestra carta magna”.– 

Deja el primer comentario