DIDECO Los Andes apoyará la postulación de los programas FOSIS 2021

Compartir en:

Las postulaciones se iniciaron el lunes 22 de marzo hasta el 9 de abril y está dirigido a pequeños y medianos emprendedores.

Un importante anuncio entregó la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Los Andes; las postulaciones al Fondo de Solidaridad e Inversión Social al que pertenecen los programas Emprende Semilla y Emprende Avanzado ya se encuentran abiertas.

La iniciativa tiene el propósito de impulsar negocios ya en marcha o que solo esté el proyecto, asesorando de forma constante y capacitando a los emprendedores para que puedan desarrollarse de forma independiente.

De esta forma, el municipio andino estará apoyando en todas las etapas de postulación. Así lo explica Jessica Agurto, directora de Desarrollo Comunitario: “Tenemos profesionales a disposición para que puedan ayudar a nuestros usuarios a postular y para que accedan personas que no tengan herramientas tecnológicas y que no cuenten con los conocimientos para utilizar las plataformas digitales”.

Existen dos tipos de programas según la necesidad de cada participante. Se encuentra el “Yo Emprendo Semilla”, que apoya a quienes quieran trabajar por cuenta propia con el desarrollo de una idea que les permita generar o aumentar sus ingresos ofreciendo talleres, ayuda en la elaboración de un plan de negocio junto con un financiamiento de $400.000 y el acompañamiento en su implementación.

A su vez, está “Yo Emprendo Avanzado”, que busca potenciar emprendimientos aprovechando las oportunidades del mercado y el contacto con otras instituciones con herramientas para gestionar el negocio y aumentar sus ingresos. Esto va de la mano con talleres, elaboración de un plan de financiamiento, visitas de asesorías y un aporte económico de $500.000.

Daniel Espinoza, sociólogo de la DIDECO indicó que: “Estos fondos buscan mejorar o potenciar los emprendimientos con ayuda económica y asesorías técnicas, cualquiera puede postular a estos fondos, siempre que pertenezcan al 40% del Registro Social de Hogares. El Yo Emprendo Semilla, es un proyecto que necesita ser regado y transformarse en un árbol, mientras que el Yo Emprendo Avanzado es para aquellos que ya están un poco más adelantados y formalizados con un ingreso superior a 200 mil”.

Para los interesados que necesiten apoyo en la postulación, pueden dirigirse a Yerbas Buenas 330, de 8:30 a 13:00 horas, donde Margarita Montenegro y Daniel Espinoza estarán brindando ayuda y respondiendo consultas acerca del proceso.

Categorías

Deja el primer comentario