En un acto de transparencia y probidad, que se condice con el sello de su gestión, así como del concejo municipal, este miércoles, la Alcaldesa Carmen Castillo, entregó un balance de la gestión que ha impulsado desde que asumió el pasado 28 de junio, comentando que este período ha tenido “momentos de dulce y de agraz”.
Junto al concejo municipal en pleno, la jefa comunal encabezó este hito comunicacional, que fue transmitido por las plataformas de comunicación del municipio, tras cumplirse el 6 de junio, 100 días de la gestión municipal, instancia que permitió dar cuenta del estado de situación del municipio, en relación a los distintos procesos judiciales, de investigaciones sumarias, así como de irregularidades detectadas; así como de las acciones que se han impulsado desde la actual administración edilicia.
En este contexto, mencionó que, enfrenta demandas laborales que se calculan en un monto estimativo de mil 797 millones 534 mil 629 pesos, que incluiría el pago de las correspondientes cotizaciones previsionales, por parte de funcionarios desvinculados durante las administraciones de los ex alcaldes Christian Beals y Patricio Freire. Se suma en este ámbito, la sentencia judicial que obliga al municipio a pagar a los trabajadores de la empresa de Parquímetros Parking EIRL, la suma de 449 millones 391 mil 997 pesos.
Si de situaciones complejas se trata, la jefa comunal mencionó que en el proceso de revisión de la gestión administrativa municipal se detectaron 67 contrataciones directas dispuestas de manera irregular, servicios municipales que no tienen contrato administrativo que los fundamente, como ocurre con la mantenimiento de las áreas verdes a cargo de la municipalidad, mantenimiento de alumbrado público, servicio de reciclaje correspondiente a puntos limpios y puntos verdes, entre otros; que en el contrato de conservación del edificio consistorial de la Municipalidad de San Felipe, se ejecutaron partidas con presupuesto municipal, aun cuando correspondían a Fondos del Gobierno Regional, límite de personal a contrata sobrepasado, ya que el tope legal es el 40% del gasto en personal de planta y el porcentaje actual es de un 48,8%; término de relación laboral con respecto a 7 funcionarios a contrata, los que se justificaron por exceso presupuestario, pero posteriormente fueron contratadas en esta calidad 10 funcionarios; entre otros elementos.
Asimismo, mencionó que “detectamos más de 25 sumarios administrativos con escasa tramitación. En periodo de suplencia se inician 10 sumarios, varios de los cuales no fueron tramitados y otros que presentaron evidentes ilegalidades, como por ejemplo separación de funciones sin fundamento alguno. Lo anterior, ha significado disponer la reasignación de sumarios, así como instruir un total de 22 nuevos procedimientos disciplinarios para determinar responsabilidad funcionaria, en actos relacionados tanto con el ejercicio de actividades municipales, como del quehacer educacional”.
Se suman irregularidades en algunos contratos de arriendo de bienes raíces; formulación de presupuesto municipal deficiente, no respuesta a requerimientos de la Contraloría y no regularización de una deuda por concepto de Subvención Escolar Preferencial, que fue detectada en 2012.
Asimismo, la autoridad comunal destacó la gestión que se ha desarrollado durante este período, en donde se ha logrado retornar progresivamente a la presencialidad, tanto en materia de educación, deportes y cultura; mencionando además hitos significativos en materia de reactivación de proyectos que estaban paralizados, ya sea en su tramitación, como en su ejecución, destacando iniciativas como el alcantarillado La Troya, el Servicio de Alta Resolutividad y el Cesfam Curimón.
En la ocasión, la alcaldesa mencionó que este era un ejercicio sumamente necesario de realizar en atención al hecho que la premisa de su gestión, así como el compromiso de gestión del Concejo Municipal, en cuanto a dar un salto en materia de transparencia y probidad.
Opinión que compartieron los concejales, quienes manifestaron la importancia de transparentar el estado de situación del municipio y dar cuenta de la gran problemática que se vive desde el punto de vista de acuerdos de pago por cuantiosas demandas y tutelas laborales de funcionarios que fueron desvinculados durante el período previo a la instalación de la actual administración municipal.
Revisa el video completo de la presentación en el siguiente enlace: