Una brillante presentación artística realizaron los alumnos de 13 establecimientos educacionales de la comuna, en una nueva edición del “Festival LoloPelusa en Colores”, que se realizó este jueves en el Liceo Bicentenario Cordillera, hasta donde llegaron alrededor de 150 estudiantes.
Albert Lobos, coordinador de Senda Previene San Felipe, destacó el gran interés que despertó en la comunidad educativa, la realización del Festival después de dos años en que producto de la pandemia no se pudo desarrollar de forma presencial y manifestó que “nuestra temática es prevención y tiene que ver con generar espacios culturales donde niños, niñas y adolescentes puedan generar mejores condiciones para su propio desarrollo”.
En representación de la Alcaldesa Carmen Castillo, su Jefe de Gabinete, Pedro Caniguante estuvo presenciando gran parte del LoloPelusa en Colores 2021 y además de expresar su gratitud de ver tanto talento musical y artístico reunido añadió que “hay que agradecer la hospitalidad que ha tenido la directora de este establecimiento, Ana María Donoso, para abrir las puertas de este establecimiento para la realización de esta actividad y la gestión realizada por Senda…el compromiso del municipio es entregar todas las herramientas para que LoloPelusa siga creciendo y que en próximas versionas podamos tener un aforo que nos permita tener mucha más gente”.
La directora del Liceo Bicentenario Cordillera, Ana María Donoso, valoró la fusión del festival de su establecimiento denominado Cordillera en Colores y el ya reconocido LoloPelusa.
“Para nosotros es nuestra segunda versión como Bicentenario Cordillera y es muy grato poder contar con el apoyo de Senda, sobre todo en el programa Elige Vivir sin Drogas, el cual, se está trabajando hace años con nuestro colegio y que busca dar espacios de participación a nuestros jóvenes, donde puedan ocupar el tiempo libre de una forma más sana, sociabilizando con otros adolescentes y mostrando todo el talento que pueden desarrollar en distintas etapas escolares”, argumentó Donoso.