Se espera abarcar a cerca de 80 personas del barrio
El proyecto piloto “Promotores del Buen Vivir”, tiene como objetivo articular un vínculo con las comunidades migrantes y chilenas de carácter positivo, así como también acercar las prestaciones de salud y su vinculación con la prevención y la promoción con enfoque intercultural. La iniciativa, es ejecutada en la población Alto Aconcagua, específicamente en el Jardín Infantil y Sala Cuna Luz de Luna.
La iniciativa de Interculturalidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio andino, en conjunto con el Servicio de Salud Aconcagua, han articulado un trabajo sistemático y mancomunado, de acuerdo a lo establecido en el marco de acción del eje estratégico “formación de procesos de inclusión intercultural con enfoque en derechos humano de no discriminación”, como parte de los procesos de obtención del Sello Migrante, explicó Francisco Iturriaga, encargado de la Oficina de Interculturalidad, quien señaló: la pandemia provocó un quiebre de vinculación con las poblaciones migrantes, sobre todo con familias afro descendientes producto de la barrera idiomática lo que generó una postergación de diversas prestaciones en términos de salud”.