Según explicó la Conaf, este mes se proyectan altas temperaturas y baja humedad relativa, lo que sumado a la escasez de precipitaciones y al estrés hídrico de la vegetación genera un escenario propicio para la propagación de siniestros.
Hicieron un llamado, especialmente a la gente del mundo rural, donde usan el fuego para eliminar desechos agrícolas y forestales, que se abstengan de hacerlo en tanto esté esta resolución vigente.
Asimismo, pidieron a la comunidad denunciar estas faenas ilícitas a los teléfonos 133 de Carabineros o 130 de Conaf, dado que pueden dar origen a incendios forestales de difícil control.
Cabe consignar que las personas que infrinjan la restricción se exponen a multas que van desde 50 ($2.785.000) hasta 150 UTM ($8.355.600). También se arriesgan a recibir penas de presidio de grado medio a máximo, es decir, de 541 días hasta cinco años.