Quedan pocos días para que electoras y electores puedan llevar a cabo su cambio de domicilio electoral para sufragar el 4 de septiembre. El trámite se puede hacer de manera online en la página del Servel o de manera presencial.
Este domingo 1 de mayo (hasta las 23.59 horas) vence el plazo para realizar el cambio de domicilio electoral, trámite que permite a electoras y electores que el Servicio Electoral de Chile (Servel) les designe un local de votación cercano a su domicilio.
De acuerdo a la ley, la dirección puede ser un domicilio donde la persona reside habitual o temporalmente, donde trabaja o donde estudia.
A partir del próximo plebiscito que determinará el rechazo o apruebo a la propuesta de la nueva constitución, las elecciones tendrán un carácter obligatorio. Sin embargo, no se aplicará a los chilenos residentes en el extranjero y, en el caso de las elecciones primarias, la votación siempre será voluntaria.
Cabe destacar, que quienes no asistan al sufragio arriesgan multas de hasta 3 UTM, 165 mil pesos aproximadamente.
Para cambiar el domicilio electoral debes acceder al sitio web del Servel: https://servel.cl/ y se ingresa con el Rut y Clave Única. También puede hacerlo de manera presencial en las oficinas regionales del organismo, en las oficinas de Chile Atiende, en los consulados de Chile el extranjero y en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte.
¿Cómo actualizar mi domicilio electoral de forma on line?
Para cambiar tu domicilio electoral debes ingresar alsitio web del Servel
Una vez dentro, ingresa con tu RUT y Clave Única.
A continuación, haz clic en “Agregar solicitud”.
Luego, elige la ubicación de tu domicilio electoral, puede ser en Chile-Urbano, en Chile-Rural o en el extranjero.
Después, añade los datos del nuevo domicilio y haz clic en “Enviar”.
Y listo, el cambio de domicilio se verá reflejado en el Servel después de 20 a 25 días hábiles.
¿Cuáles son las justificaciones para no ir a votar?
La obligatoriedad es para las personas que tienen domicilio electoral en Chile. Así, serán excusados aquellos que estén a más de 200 km de distancia del lugar de sufragio el día de la votación, aquellos que tiene que realizar actividades relacionadas con la elección en ese momento, como por ejemplo las Fuerzas Armadas, y aquellos que tengan por ejemplo, un problema de salud.
En esos casos, la persona debe presentar los antecedentes al juez de policía local, quien determinará si corresponde o no la multa.