La semana pasada, un episodio en la Escuela José de San Martín de San Felipe desató la preocupación de toda la comunidad, ya que el bullying estaba llegando a lugares desconocidos al menos en el Valle del Aconcagua.
El hecho, donde dos alumnos amenazan a otras alumnas y aparece un rayado en la muralla principal del establecimiento con amenazas de muerte, hizo que hasta la alcaldesa de la comuna, Carmen Castillo, se hiciera presente y señalara que esto no podía pasar.
Anteriormente, circularon videos de una pelea dentro del Liceo Mixto de Los Andes y otras más de niñas de un colegio de Santa María. Más allá de las cosas que se pudieron grabar con celulares, la realidad indica que es mucho peor lo que se está viviendo en los colegios de las provincias de Los Andes y de San Felipe, ya que lamentablemente, los capítulos de bullying pasaron a una violencia realmente extrema que no se había visto.
Armas en colegio
Otro hecho que encendió las alarmas, fue que en el tradicional Liceo Industrial de San Felipe y tras algunos problemas en el colegio, los alumnos realizaron una protesta debido al supuesto ingreso de armas al establecimiento.
¿Qué esta ocurriendo? Conversamos con un alumno de un colegio de San Felipe, que cursa Tercero Medio, que para protegerlo no daremos su nombre, nos cuenta que esto es solo la punta del iceberg y que efectivamente hay violencia, no sólo a través de las redes sociales, sino que dentro de los colegios. “Existen en mi colegio grupos que se juntan con personas externas a los establecimientos, que los buscan para intentar vender droga y a cambio de eso los protegen”.
En ese mismo ámbito, un profesor de un colegio de la comuna de Los Andes, agrega que él, en sus 20 años de trayectoria y haciendo clases en diversos colegios, no había visto el fenómeno de violencia que vemos hoy y lo que es más preocupante, es que no existe el respeto a la autoridad de ningún tipo, ni a los profesores, ni inspectores, ni nada. “Entonces no veo muy bien por donde podamos abordar esto”.
En esa misma línea, Mariana, apoderada de una alumna de Tercero Básico de San Felipe, nos cuenta que ella tiene miedo que a su hija le hagan algo o que tome malas juntas. “Porque al final el colegio debe ser un lugar seguro para los niños y cuando uno sabe de cosas que están ocurriendo, la verdad es casi el sálvense quien pueda” agregó.
Colegios caros también
Muchas veces se tiende a estigmatizar y eso no es bueno tampoco, comenta una fuente desde el interior de uno de los llamados “Colegios caros“ de San Felipe y señala que esos fenómenos son totalmente transversales y mucho de la culpa la tiene el descontrol en el que se encuentran nuestros hijos, el alcohol y las drogas son pan de cada día. Imagínense, si dentro de los establecimientos ocurre esto lo que pasa fuera es mucho peor aún.
La misma fuente, comenta que no puede ser que los padres no se preocupen de sus hijos menores de edad y que hoy tengan acceso a todo, al final eso no va terminar bien, se tome la decisión que se tome dentro de los colegios.
En la misma materia, una apoderada de un colegio particular de Los Andes nos asegura que el problema es que los papás no se preocupan de sus hijos y eso se nota a la hora de que después no haya respeto hacia nadie, si no se hacen respetar los papás en la casa eso después escala.
La misma fuente, cuenta una experiencia en una fiesta de su hijo, “no te imaginas cómo andaban las niñas de borrachas y con 15 años, lo peor es que cuando uno comenta eso, muchos padres te tratan de exagerada”.
Con todo esto, tanto el Ministerio de educación, los colegios y municipios han ido tomando diversas medidas para poder apoyar a los padres. Estás, van desde normativas nuevas a charlas y capacitaciones con especialistas, sobretodo en materias como la salud mental.