Reportaje: El modelo de Trasandino

Compartir en:

El Club de fútbol Trasandino es uno de los más antiguos del fútbol chileno, con nada menos de 114 años de existencia, donde, como todos los equipos, ha tenido altos y bajos, además de figuras como Iván Zamorano entre ellos. 

El club andino tuvo momentos de gloria, pero también de dificultades. El cuadro andino fundado por los Ferroviarios ha tenido de todo y tuvo un sinfín de situaciones. Desde cuando pasó a ser Cobreandino, por el apoyo en su momento de la estatal cuprífera, hasta complejos momentos como Deportes Los Andes, e incluso cuando se llamó Casa Anny, debido al apoyo de la tradicional tienda andina.

Sin embargo, más allá de la historia, quisimos entrar en el momento histórico y estratégico que vive el club verde en estos momentos, con este paso al fútbol moderno a través de las sociedades anónimas deportivas, que podrán gustar o no, pero es un modelo mundial que llegó para quedarse.

El arribo de Harold.

El club venía hace un buen rato pululando por la compleja tercera división, perteneciente a la ANFA. Comenta un fanático entendido en el tema que esto de verdad funcionaba, porque había un grupo de andinos hinchas que lo sostenían con créditos personales, apoyos de comerciantes, entre otras formas, pero siempre fue para sacar la tarea, nada más.

Hay mucha mitología de como el conocido y pretigioso dirigente nacional Harold Mayne-Nicholls llegó a Los Andes, lo cierto es que él hace rato buscaba algún club, y siempre es un atractivo para los inversionistas la cercanía con Santiago y una marca reconocida con identidad, ambos factores se cumplían. Además, relata una fuente ligada a la situación,  fue clave que el Alcalde de la comuna sea un conocido hincha del club, ya que el proceso de instalación es de los más complejos en este tipo de situaciones y muchas veces el modelo fracasa ahí.

En ese caso, relata la fuente, eso no estuvo y el “nuevo Trasaandino” se ha podido instalar con facilidad en la zona, teniendo una buena recepción tanto en las autoridades locales como los referentes locales, ya sea comercio, hinchas y jugadores emblemáticos son fundamentales, ahí relata la fuente que el Alcalde Manuel Rivera ha sido un buen nexo.

Los andinos se hacen notar.

Pero todo no es miel sobre hojuelas, cuenta un hincha, si bien son conocidos los atributos de Mayne-Nicholls como relacionador con la comunidad, también a través de la Fundación Ganamos todos han habido algunos problemas naturales, como por ejemplo, el diseño de una de las camisetas que causó inquietud y que fue cambiada rápidamente, además de jugadores que ascendieron y que no siguieron en el club, que también generan sensaciones.

Este último factor siempre va estar mientras no ganes, comenta un exfutbolista, si ganas todo se olvida, y si bien Trasandino no ha comenzado tan mal, tampoco ha sido una tromba. Sin embargo, es conocida la muñeca de la dirigencia para poder incorporar algunos jugadores de experiencia y zafar tranquilo el primer año de instalación.

El Manual correcto.

La instalación de las S.A exitosas tienen un mismo ADN y en eso no se puede perder, comenta un Director de una S.A  de una ciudad cercana, que relata y mira este proceso de cerca. “Las divisiones menores son la piedra angular en cualquier proyecto para que este sea ambicioso y que perdure en el tiempo, ya que los partidos van y vienen, incluso los campeonatos van y vienen, tú puedes salir campeón con jugadores que no son tuyos y lo vas a disfrutar, pero no vas a rentabilizar nada y no me refiero a ganar dinero para lucrar, sino para invertir”.

En ese sentido, relata la misma fuente que el modelo de Trasandino no se ha equivocado, ya que que el Presidente es un hombre de fútbol y de experiencia y eso es clave, se va equivocar naturalmente, pero lo relevante es mantener el timón fuerte en los objetivos del proceso y eso parte y comienza en divisiones inferiores sólidas, lo cual no se construye en un año, estos son proyectos al menos a 20 años plazo, remata.

Una fuente interna va en esta misma línea e indica que estos procesos son así, se puede ganar o perder, pero no se puede actuar sólo como hincha, porque son proyectos con muchas aristas y en eso se está trabajando fuerte, muchas cosas la gente no las va ver luego, pero en el tiempo de todas maneras.

Si trasandino va ser un buen modelo de S.A, o no,  sólo la historia lo dirá, sin embargo los primeros pasos del proyecto parecen alentadores para quienes conocen del tema.

Deja el primer comentario