Debo reconocer que, desde que surgió el nombre de esta sección que me gusta mucho, un día me encontré con Dante Rodríguez, quien fue mi profe en el colegio y a quien estimo y me dio una idea que hoy se materializa, me comenta, sería buena la entrevista de Felipe Rodríguez a Felipe Rodríguez, la cosa es que por fin se dio y hoy conoceremos a Felipe Rodríguez Viveros a quien también conozco desde mucho tiempo y por quien, me han confundido también. Felipe, es un destacado Profesor de Educación Física, que ha liderado diversos proyectos en San Felipe. Entre estos, el último “San Felipe basket”. Hijo de Dante Rodríguez y Gloria Viveros, se entusiasmó con el deporte desde muy pequeño, lo mismo que intenta traspasar a sus hijos Amalia, Gaspar y Alonso.
¿Como comienza tu entusiasmo por el basquetbol?
Me crie en los gimnasios Del Valle de Aconcagua, acompañando a mi padre que es profesor de Educación Física y entrenador de Básquet. Eso, fue un factor fundamental para que me enamorara de la pedagogía y además, con el de mis primeros pasos como jugador en el colegio IAC donde estudié.
¿Cuándo comienzas a entrenar?
Como entrenador, empecé ayudando a Osvaldo Salas, en la Universidad Playa Ancha, entrenaba a la selección Femenina. He realizado varios cursos en Chile y en el extranjero, especialmente en Argentina, debido a que Mendoza nos queda cerca y son unos referentes en el básquet sudamericano debido al nivel de sus técnicos y jugadores. En Chile soy nivel 3, como entrenador de Básquet
¿En qué colegios te ha tocado enseñar basquetbol?
Trabajo en los colegios José Agustín Gómez y colegio Vedruna hace 20 años, quienes han sido factor fundamental para mi desarrollo profesional, ya que ambos colegios están preocupas de la educación integral del alumno y siempre he contado con todo el apoyo para realizar un buen trabajo profesional, con JAG hemos asistido a 9 nacionales escolares representado a la quinta región y ahora con colegio Vedruna, vamos representado a la comuna en el regional escolar
¿Cuéntanos de que se trata el proyecto de San Felipe basket?
San Felipe Basket, fue creado el 2014 con los apoderados de los colegios en que trabajó y logramos tener un mayor volumen de entrenamientos y participar en los mejores torneos de series menores de Chile. Me llena de orgullo ver el compromiso de los apoderados que conforman este hermoso club. Cuento con una excelente directiva que se preocupa de todos los detalles para efectuar un buen trabajo y representar de la mejor forma a nuestra comuna en los distintos torneos que participamos a nivel nacional, esperamos seguir creciendo.
¿Cuál es el objetivo como club hacia adelante?
Nuestro objetivo como club es que el básquet le sirva como herramienta para que puedan entrar a la universidad con alguna beca deportiva ya que lo esencial es formar buenas personas, con los valores que entrega el deporte perseverancia, constancia, tenacidad y saber trabajar en equipo !!!! Ya que soy un convencido que el deporte es el gran secreto para formar una sociedad mejor
¿Tienes algunos extranjeros en el equipo, como se han adaptado al grupo y su aporte?
Tenemos algunos jugadores becados en el club ya que también cumplimos un rol social, extranjeros y chilenos: 2 jugadores que provienen de Haití con un gran potencial que lo descubrimos en el taller municipal -que tengo a cargo- y se han desarrollo de gran manera y tienen un gran nivel, cuando puedan obtener la nacionalidad chilena van a ser una opción para la Selección Nacional. En nuestro Club, hemos tenido varios seleccionados nacionales
En lo personal ¿Cómo te ves en el futuro?
Mi desafío personal es seguir formando buenas personas y jugadores con condiciones para que sean un aporte al básquet nacional, también tengo a cargo la selección de los binacionales de la Quinta Región, ya he asistido a más de 7 juegos de la integración andina que se realizan con las provincias de Argentina Mendoza, Córdoba, San Juan y san Luis y de Chile las regiones, Metro, Valparaíso, Sexta y Séptima