En el Espacio Urbano se hizo una muestra del trabajo que realiza el recinto asistencial en distintas áreas de promoción de salud
Octubre es un mes que en salud tiene gran importancia, ya que se realizan actividades para visibilizar fechas relevantes como el Día de la Salud Mental, Día de la Alimentación, Día de las Personas Mayores y Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama. En ese contexto, profesionales del Cesfam Centenario realizaron una muestra en el Espacio Urbano, la feria “Vive tu Salud”.
En la jornada se dieron cita distintas unidades y programas, entre ellos el taller de reciclaje, taller de tejido, Unidad de Salud Mental, Vida Sana, Programa Más, el Centro Comunitario de Rehabilitación, taller de pintura, salas IRA-ERA, Unidad de la Mujer, Unidad Oftalmológica, Unidad de Nutrición, quienes invitaron a los transeúntes a un momento de información y difusión de estas distintas instancias disponibles para los usuarios.
El alcalde Manuel Rivera, agradeció al Espacio Urbano por dar la posibilidad de realizar esta muestra en el lugar, destacó también al equipo de Cesfam Centenario por la actividad: “son temas tan relevantes como la salud mental, las personas mayores, la prevención del cáncer de mama, fue un momento de promoción de la vida saludable en un espacio muy concurrido”.
Julio Zúñiga, profesor de educación física y parte del comité de promoción de salud del Cesfam Centenario, señaló que esta actividad se organizó para visibilizar estas fechas y mostrar también que el cesfam no solo realiza trabajo clínico: “también se trabaja fuertemente con la promoción de salud para evitar enfermedades”.
Usuarios del cesfam pudieron hacer muestra de las creaciones que realizan y las actividades que llevan adelante, como el cuerpo de baile del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes que preparó un número artístico para la ocasión. Pinturas y tejidos también fueron parte de la feria. Patricia Delfín, usuaria del Programa Más, dijo: “estoy en el taller de la biblioteca donde leemos bastante, luego el de tejido, taller de yoga en el cual estoy encantada… hacemos trekking, vamos al cerro, es un orgullo para nosotros que ya tenemos una cierta cantidad de años, nos sirve para el movimiento de las manos y nos mantiene activas totalmente”.