Reúne demostraciones de artesanías, danza, música y canto, entre otras
Una actividad que nació hace algunos años como un pequeño encuentro de poesía en el Centro de Educación Integral de Adultos – CEIA Dr. Osvaldo Rojas González, con el tiempo se fue convirtiendo en toda una tradición en el establecimiento educacional. Actualmente, la gala que incluye danza, canto, música en vivo y otras demostraciones, tomó el nombre de su principial impulsor: el profesor Carlos Pradenas Hernández.
Durante la pandemia el desafío fue realizar este encuentro de forma virtual, dificultad cuya tarea pudieron sacar adelante. Para este 2022, se preparó un gran evento donde toda la comunidad estudiantil pudo participar, teniendo también invitados especiales como los estudiantes de la Escuela Víctor Koerner.
El profesor Carlos Pradenas Hernández estuvo presente en este especial encuentro que pudo volver a la presencialidad, con coloridas muestras y presentaciones artísticas: “esto empezó años atrás de manera muy humilde, muy simple. Se me ocurrio hacer un encuentro de poesía que compartimos en un segundo piso. Ahí fue creciendo, después se incorporó danza, música, poesia, ahora es en una tradición y debo agradecer que lleve mi nombre”.
El ahora profesor jubilado, se desempeñó durante 20 años en el CEIA, por lo que la comunidad estudiantil quiso rendirle un homenaje dándole nombre a la gala como Carlos Pradenas Hernández, quien agrega: “destaco dos cosas, que el colegio se une porque todos trabajan para este fin, y también potencia y da cabida a los chicos que no siempre tienen la oportunidad de expresar sus talentos. Hemos crecido, me alegro y me siento muy orgulloso”.
María Soledad Reinoso, directora del Departamento Municipal de Educación, destacó poder volver a realizar este encuentro: señaló: “se demuestra todo el quehacer artístico y el cariño por las artes en este establecimiento. Para nosotros es un tremendo orgullo volver a reencontrarnos, volver a ver estas caras sonrientes, sobre todo cuando esta actividad toma el nombre de uno de sus docentes, el gran gestor del Encuentro del CEIA con las Artes”.