Como una forma de relevar el patrimonio histórico que yace en las sepulturas del Cementerio Municipal de la vecina comuna de San Felipe fueron inauguradas veintitrés placas con códigos QR que cuentan con información detallada de personajes icónicos de la comuna.
El recinto sanfelipeño es el primero a nivel nacional que implementa esta herramienta tecnológica que permite enlazar las nuevas tecnologías con la historia y el patrimonio, hecho que para la alcaldesa Castillo resulta fundamental a la hora de educar a las nuevas generaciones.
El administrador del Cementerio Municipal, Juan Manuel Millanao, aseguró que con esta herramienta el recinto se transforma en un “museo viviente”, pues cada placa QR contiene información valiosa del aporte que realizó cada uno de los difuntos al desarrollo de la comuna.
“Hemos rescatado las biografías de 50 personajes. El Departamento de Cultura nos ha colaborado con este dispositivo, hemos ido al rescate de toda esta información y la colocamos en valor hacia todos los sanfelipeños que nos visitan”, detalló Millanao.
En la ceremonia de inauguración, también estuvo presente una delegación de estudiantes del Liceo Bicentenario Cordillera (LBC), quienes pudieron hacer un recorrido por el recinto, y realizar el respectivo “escaneo” de cada uno de los códigos QR instalados en determinadas sepulturas.
Alberto Pino, alumno de tercero medio del LBC, señaló que le parecía una muy buena idea incorporar este sistema, “me parece excelente, es algo nuevo, por ejemplo yo no conocía a nadie y con esta lectura podemos informarnos de un Hijo Ilustre de San Felipe, que la verdad yo no conocía”, manifestó.