Presentación del Documental «La Alegría de los Sentidos, sabio silencio» en el Valle de Aconcagua: Un Diálogo entre Ciencias y Pueblos Originarios en Chile

Compartir en:

En un evento histórico realizado en la Sede del Colegio de Profesores de Los Andes el pasado 25 de enero, se presentó por primera vez en el Valle de Aconcagua el documental «La Alegría de los Sentidos, sabio silencio». Dirigido por la Dra. Kathleen Whitlock y desarrollado en colaboración con investigadores locales y la comunidad Mapuche, el documental combina conocimientos científicos con la sabiduría ancestral, explorando la relación entre la ciencia y la naturaleza desde una perspectiva intercultural.

El documental, que aborda la importancia de tres animales clave para la ciencia y la cultura Mapuche, invita a una reflexión profunda sobre nuestra conexión con la Madre Tierra. Además de la proyección, se llevó a cabo una rogativa mapuche en memoria de la Papai Rosita Llanquileo Marihual, destacada integrante de la comunidad Huillimapu Autónomo.

Este evento marca el inicio de un diálogo continuo entre la ciencia occidental y las tradiciones ancestrales, promoviendo un entendimiento más profundo y respetuoso de nuestro entorno natural y cultural.

Deja el primer comentario