En conmemoración del Día de los Patrimonios, el proyecto «Mujeres Importantes para el Valle de Aconcagua» se prepara para honrar y reconocer el invaluable legado de destacadas mujeres que han dejado una huella imborrable en la historia del valle. Con el firme propósito de acortar las brechas de género y narrar la historia del Valle de Aconcagua desde una perspectiva femenina, esta iniciativa se dedica a realzar la figura de aquellas que han marcado nuestro pasado y presente.
Entre las actividades destacadas para esta celebración, se encuentra una exposición online que tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo, en la cuenta de Instagram @mi_delvalledeaconcagua, en colaboración con el Diario Al Día. En esta exhibición virtual se presentarán las biografías de diversas mujeres del Valle de Aconcagua, ofreciendo una mirada enriquecedora sobre sus vidas y contribuciones.
El día 26 de mayo, a las 11 de la mañana, se llevará a cabo otra actividad online, dedicada a explorar la vida de Laura Rodig, una destacada figura del valle. Esta sesión se transmitirá en vivo a través de los perfiles de Instagram mencionados.
La actividad principal de esta celebración será la exposición presencial «Grandes Mujeres del Valle de Aconcagua», que se llevará a cabo en el Café Qué Leo, ubicado en Salinas 251 en San Felipe. El evento incluirá una charla sobre las aconcaguinas Laura Rodig y Agueda Monasterio, a cargo de expertos en la materia. La invitación es gratuita y se realizará el mismo día 26 de mayo a las 17:30 horas.
Esta jornada conmemorativa es una oportunidad única para reflexionar sobre el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en la historia y el desarrollo de nuestro valle. El proyecto «Mujeres Importantes para el Valle de Aconcagua» invita a toda la comunidad a unirse a estas actividades y a seguir celebrando y reconociendo el legado de las mujeres aconcagüinas.
Para más información sobre el evento y cómo participar, se puede visitar el perfil de Instagram @mi_delvalledeaconcagua.