Carolina Millanao, socióloga y candidata a concejal «Es una gran responsabilidad continuar el trabajo de mi padre en el concejo municipal de San Felipe»

Compartir en:

A sus 24 años, la socióloga Carolina Millanao, hija del histórico concejal Juan Manuel Millanao, busca un cupo en el concejo municipal de San Felipe. Su propuesta se centra en representar a grupos que hoy no tienen voz en la municipalidad y en poner un fuerte énfasis en la seguridad pública, utilizando herramientas serias.

Carolina Millanao estudió toda su vida en San Felipe, pasando por colegios como Santa Juana de Arcos, Instituto Abdón Cifuentes y Sunyland School.

 

¿Cuál es tu motivación para ser concejal?

Nace de mi vocación por el servicio público. Por eso escogí estudiar sociología, ya que me proporcionó las herramientas necesarias para analizar y comprender mejor las dinámicas sociales. Además, veo la oportunidad de llevar este compromiso a un nuevo nivel, materializándolo. Quiero utilizar mi experiencia y conocimientos para diseñar políticas y proyectos que realmente respondan a las demandas y desafíos del municipio. Por otra parte, la falta de representación joven en el municipio es notable; hay un mundo entre los 18 y 40 años que no está suficientemente representado. Es fundamental que la juventud retome el interés y el amor por la política. La presencia de personas que entiendan sus realidades y desafíos es crucial. Mi candidatura joven busca llenar ese vacío, ofreciendo una perspectiva fresca y cercana a las necesidades de los jóvenes y demostrando que la política puede ser una herramienta poderosa para el cambio.

¿Cuáles han sido tus pasos en el servicio público y el mundo social?

Mis pasos comienzan con mi labor en la Fundación para la Superación de la Pobreza, donde trabajé con los sectores más vulnerables realizando un diagnóstico socio-territorial. Este trabajo se materializó en un informe con recomendaciones para políticas públicas con enfoque de género, el cual está a disposición del municipio y otras instituciones. Posteriormente, trabajé en terreno con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, gestionando las ayudas tempranas otorgadas por el Estado a los afectados por el incendio. Ambas experiencias han sido cruciales para comprender las necesidades de la comunidad y ofrecer soluciones efectivas.

Eres de las pocas candidatas jóvenes. ¿Cuál es tu propuesta en ese ámbito para los sanfelipeños?

Como una de las candidatas más jóvenes, mi propuesta se basa en aportar una nueva perspectiva a la gestión municipal, moderna y actual. Esto me permitirá abordar los desafíos de San Felipe con enfoques innovadores que impulsen el avance y el crecimiento de nuestra comuna. Mi visión fresca y actual, combinada con mi formación en sociología, será un aporte para desarrollar soluciones efectivas y construir un futuro más dinámico.

Eres joven, pero ya eres profesional. Como socióloga, ¿cómo ves San Felipe y qué deberían hacer las autoridades?

Veo a San Felipe como una comuna con un potencial tremendo, pero que está sumida en una crisis de seguridad que refleja un problema más amplio a nivel nacional. Esta situación está afectando directamente la movilidad social. La percepción de inseguridad y los delitos están limitando las oportunidades económicas y educativas para los ciudadanos, especialmente para los jóvenes y las familias más vulnerables. Por lo tanto, es crucial que las autoridades enfoquen sus esfuerzos en abordar esta crisis de seguridad de manera inmediata. Esto no solo ayudará a restablecer la confianza y la estabilidad en la comuna, sino que también facilitará un entorno más propicio para que todos los sanfelipeños puedan avanzar.

¿Qué rol juega tu padre, Juan Manuel Millanao, un histórico de la UDI y la comuna, en esta decisión?

Mi papá juega un rol principal en esta decisión como motor impulsor. Él dejó una huella imborrable en muchas personas, lo cual se refleja en los recorridos y en el reconocimiento que aún recibe. Estoy orgullosa de su legado y de la responsabilidad que conlleva continuar su trabajo. Su experiencia y orientación son una guía valiosa para saber cómo hacerlo de la mejor manera posible.

Deja el primer comentario