Servicios Públicos de Aconcagua se Sumaron al Paro Nacional Convocado por la CUT

Compartir en:

Este jueves 28 de noviembre, diversos servicios públicos de las provincias de San Felipe y Los Andes se sumaron al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en conjunto con la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Mesa del Sector Público.

La paralización surge como una respuesta a la falta de estabilidad laboral en el sector público y al reciente dictamen de la Contraloría General de la República sobre la denominada “confianza legítima”, que afecta directamente la continuidad laboral de numerosos trabajadores.

En el marco de este paro, las organizaciones convocantes exigen al gobierno cumplir con los compromisos establecidos en la agenda laboral, los cuales incluyen mejoras en la estabilidad y condiciones laborales de los funcionarios públicos.

Las principales actividades de protesta se han concentrado en los servicios de atención en ambas provincias, con un fuerte llamado al diálogo y a la búsqueda de soluciones concretas que beneficien a los trabajadores y garanticen la adecuada prestación de servicios para la ciudadanía.

Impacto Local y Apoyo Nacional

A nivel local, la adhesión al paro refleja el descontento de los funcionarios de la región de Aconcagua, quienes aseguran que las medidas impulsadas por la Contraloría generan incertidumbre y precarización de sus empleos.

Esta jornada de movilización se inscribe en una convocatoria nacional que ha reunido a trabajadores del sector público en todo el país, quienes han manifestado enérgicamente su rechazo a las políticas laborales actuales y la falta de avances en los compromisos gubernamentales.

La jornada de paro continuará desarrollándose durante el día con actividades de protesta pacífica, mientras los trabajadores esperan una respuesta clara y contundente de las autoridades.

Categorías

Deja el primer comentario