Por quinto año consecutivo, el equipo de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros llevó a cabo una emotiva Cena Navideña destinada a personas en situación de calle y usuarios del albergue municipal. Esta significativa actividad tuvo lugar en la Alameda de la Avenida Argentina, donde más de cuarenta personas disfrutaron de una velada llena de solidaridad y espíritu navideño.
El evento fue organizado por el Suboficial Mayor Sergio Fredes, la Cabo 1ª Marisel Aracena Cortés y la Trabajadora Social Claudia Villarroel, quienes encabezan la Oficina de Integración Comunitaria. Ellos se encargaron de coordinar cada detalle para ofrecer a los asistentes una noche especial, marcada por el calor humano y la esperanza.
La cena, que fue ampliamente agradecida por los asistentes, incluyó no solo una deliciosa comida, sino también momentos de conversación y cercanía, fortaleciendo los lazos entre la comunidad y Carabineros. Esta iniciativa busca no solo entregar una comida festiva, sino también brindar acompañamiento y mostrar que nadie está solo durante estas fechas.
La realización de esta actividad fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diversas personas y organizaciones de la comunidad. Entre los colaboradores destacaron un grupo de amigas liderado por la ex dirigente vecinal Diana Briones, el Sindicato de Trabajadores SUT de Codelco, el Almacén JC y vecinos que se sumaron con entusiasmo a esta noble causa.
La Cena Navideña se ha convertido en una tradición que refleja el compromiso de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros con los sectores más vulnerables de la sociedad. Este gesto solidario es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones y ciudadanos puede generar un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.
Desde la organización destacaron la importancia de seguir construyendo una sociedad más inclusiva y empática, especialmente durante fechas tan significativas como la Navidad. Este tipo de iniciativas no solo llevan alegría a quienes la reciben, sino que también inspiran a otros a sumarse a acciones solidarias que transforman vidas.