e apareció marzo: Aconcagua retoma su «normalidad» con el inicio del año académico y laboral

Compartir en:

Tal como lo expresaba un conocido comediante chileno, «llegó marzo», y con ello, las comunas del Valle de Aconcagua comienzan a retomar su ritmo habitual. El inicio del año escolar y universitario, sumado al regreso masivo de los trabajadores a sus actividades, marca el fin del periodo estival y el comienzo de una rutina que trae consigo diversos desafíos para los habitantes de la región.

Este lunes, miles de estudiantes volvieron a las aulas, lo que generó un considerable aumento en la movilidad urbana. Las principales calles y avenidas de ciudades como San Felipe y Los Andes amanecieron con un notable incremento de tránsito vehicular, lo que derivó en congestión en horarios punta y tiempos de traslado prolongados para conductores y peatones.

A esto se suma el factor climático, ya que las altas temperaturas propias del final del verano aún persisten en la zona. Para muchos, esta combinación de calor y congestión se traduce en jornadas agotadoras, especialmente para quienes dependen del transporte público o deben desplazarse largas distancias.

Las autoridades locales han hecho un llamado a la paciencia y a la planificación de los desplazamientos para evitar mayores contratiempos. Desde la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones recordaron la importancia de salir con anticipación y, en la medida de lo posible, utilizar medios de transporte sustentables para reducir la carga vehicular en las calles. Asimismo, Carabineros de Chile reforzará los controles en puntos críticos para velar por la seguridad de conductores y peatones.

El comercio y otros sectores productivos también experimentan el impacto de este retorno a la rutina. Panaderías, librerías y tiendas de útiles escolares han registrado un aumento en la demanda, mientras que restaurantes y servicios de alimentación rápida han visto un incremento en la afluencia de clientes, especialmente durante las horas de almuerzo.

Si bien el proceso de adaptación puede ser desafiante, muchos habitantes del Valle de Aconcagua reconocen que esta «normalidad» es parte del ciclo anual. «Siempre cuesta volver a la rutina, pero es parte de la vida. Lo importante es organizarse bien y tomarlo con calma», comentó Carolina Tapia, residente de San Felipe y madre de dos escolares.

De esta manera, marzo se instala nuevamente con su característico movimiento y dinamismo, recordándonos que el descanso de verano ha quedado atrás y que el 2025 avanza a toda velocidad.

Categorías

Deja el primer comentario