Reunión con alcaldes y gremios de la educación de la provincia de San Felipe marca el hito de inicio para la instalación del SLEP Aconcagua

Compartir en:

La jornada estuvo liderada por el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, y el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz.

El SLEP Aconcagua, que comenzará con la administración del servicio educativo al 01 de enero de 2026, considera las comunas de San Felipe, Llay Llay, Catemu, Panquehue, Putaendo y Santa María.

Tras el reciente nombramiento de la directora del Servicio Local de Educación Pública Aconcagua, Carmen Gloria Martínez, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación con alcaldes, alcaldesas, jefes DAEM, y representantes de gremios y asociaciones de la educación de la provincia de San Felipe, instancia clave para resolver inquietudes y generar acciones de colaboración y coordinación para la instalación del SLEP.

“Hoy día estamos frente a una de las principales transformaciones de nuestro sistema educativo con la instalación de los Servicios Locales de Educación Pública, que no implica solamente un cambio de la administración, sino que también involucra una nueva forma de vinculación territorial”, comentó durante la jornada el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez.

A ello, agregó que “estar reunidos con las alcaldías, con los gremios, con las comunidades educativas, es algo que nos tiene muy ocupados, entendiendo que es un elemento clave para un adecuado traspaso y para potenciar justamente los proyectos educativos que se han venido levantando desde cada una de las comunas”.

Respecto a las acciones para llevar a cabo el proceso de instalación, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, señaló que “tenemos el compromiso de trabajar de forma mancomunada junto a la directora y todo su equipo, también facilitar algunas dependencias, realizar algunas gestiones propias de la instalación, y por supuesto mantener el nexo constante con los municipios, que son un actor relevante para este traspaso”.

A ello, la directora del Slep Aconcagua, Carmen Gloria Martínez, añadió que “nuestras tareas son bastantes para este año, y principalmente tienen que ver con la instalación del Servicio Local de Educación que estará físicamente en la comuna de San Felipe, y también tendremos una oficina local de educación en Llay Llay, lo que nos va a permitir tener mayor cercanía con las comunidades educativas aledañas”.

Para Edgardo González, alcalde de Llay Llay, esta reunión “fue un buen primer acercamiento, con el objetivo precisamente de conocernos, de poder generar instancias de coordinación, de poder vincularnos con la nueva directora. En lo personal, valoro su disposición al diálogo, a conocer los territorios y la voluntad de llevar adelante este proceso de la forma más coordinada posible, pensando siempre en el bienestar de las comunidades, de los trabajadores, de los estudiantes y de los apoderados”.

En tanto, Carmen Castillo, alcaldesa de San Felipe, valoró que el proceso de traspaso se dé de manera participativa: “nosotros estamos muy agradecidos por el hecho de que fue una reunión franca, muy abierta y muy comprometida”. A ello, agregó que la administración del servicio educativo por parte de esta nueva institucionalidad “es una modalidad más justa que le da equidad en cuanto a la calidad educacional que tanto necesitamos”.

Claudio Zurita, alcalde de Santa María, concuerda: “creo que vienen buenos tiempos para la educación; los municipios tratamos de hacer lo mejor posible, pero creemos que la desmunicipalización va a ser exitosa y cuenta con todo nuestro apoyo”.

Deja el primer comentario