Universidad de Aconcagua sede Los Andes invita a conversatorio sobre Género y Sociedad en el marco del 8M

Compartir en:

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad de Aconcagua, junto a su director de sede Los Andes, José Díaz, invita a toda la comunidad a participar en el conversatorio «Reflexiones sobre Género y Sociedad», una instancia de diálogo y reflexión sobre los avances y desafíos en equidad de género.

El evento se llevará a cabo el próximo 14 de marzo a las 11:30 horas en el Auditorio de la Universidad de Aconcagua, sede Los Andes, ubicada en Esmeralda 889. La actividad contará con la moderación de Victoria Aldunce Llopis, gestora del proyecto Mujeres Importantes para el Valle de Aconcagua, quien guiará la discusión en torno a los espacios que ocupa la mujer en la sociedad y los desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad de género.

«El 8M es una fecha clave para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de equidad de género. Como Universidad, queremos ser un espacio de diálogo y construcción de una sociedad más justa e inclusiva, y este conversatorio es una oportunidad para abordar estas temáticas desde diversas perspectivas», señaló José Díaz, director de sede Los Andes de la Universidad de Aconcagua.

Por su parte, la moderadora Victoria Aldunce Llopis destacó la relevancia de abrir espacios para la discusión sobre género y equidad, agradeciendo a la Universidad por generar esta instancia de diálogo para la comunidad del Valle de Aconcagua. «Este es un momento para conversar sobre el rol de la mujer en la sociedad y destacar que la reflexión sobre estos temas no debe limitarse a una sola fecha, sino que debe estar presente siempre», expresó.

La invitación está abierta a estudiantes, docentes, profesionales y a toda la comunidad interesada en formar parte de este espacio de análisis y discusión. La actividad es de acceso libre y pueden inscribirse en el link dispuesto para la ocasión

Para más información, los interesados pueden contactar las redes sociales de la Universidad Aconcagua en Los Andes.

Deja el primer comentario