Instituto de Capacitación acreditado por el Estado imparte talleres a alumnos de cuarto medio del Liceo Mixto

Compartir en:

Directora Ejecutiva de ICAP destaca esfuerzo del Liceo Mixto para que
estudiantes de carreras Técnico Profesional obtengan su título

Jessica Aravena, directora ejecutiva del Instituto de Capacitación (ICAP),
destacó los esfuerzos que a pesar de no asistir a clases presenciales por
la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, está realizando el Liceo
Mixto, en Los Andes y San Felipe, para que sus alumnos de carreras Técnico
Profesional se titulen con las más altas competencias.

Actualmente el instituto, acreditado por el Estado y con 30 años de
trayectoria a nivel nacional, se encuentra impartiendo talleres online a
los estudiantes de cuarto año medio. “Nuestros cursos están enfocados a que
los alumnos adquieran nuevas competencias laborales, mediante contenidos
específicos para cada especialidad, los cuales son impartidos por
profesionales con experiencia laboral y académica certificada”, detalló
Aravena, subrayando que cada docente “cuenta con un perfil aprobado por el
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), que considera sus
títulos, certificaciones, experiencia y contratos anteriores”, aseguró.

Los talleres tienen una duración de 200 horas durante las cuales
continuamente se está evaluando la actividad formativa de los estudiantes.
“Finalizados los cursos el instituto emitirá un certificado a los jóvenes
que acredita las competencias adquiridas. Este documento les servirá para
su Curriculum Vitae a futuro y lo podrán complementar con el título
profesional, ya que este proyecto persigue que el Liceo Mixto entregue
todas las herramientas para que ellos se puedan titular”, enfatizó la
directora ejecutiva de ICAP, al tiempo que valoró positivamente el
compromiso de los papás de los estudiantes, con quienes han tenido contacto
permanente mediante reuniones virtuales “tanto en el aspecto informativo
como para orientarlos en relación a que les generen las mejores condiciones
de estudio a los chicos”.

“Estos talleres siempre se han hecho de manera presencial, por ende, lo que
estamos viviendo hoy es inédito y nos ha demandado un gran esfuerzo para
alcanzar las competencias que los jóvenes necesitan y que puedan salir al
campo laboral con un proceso técnico de capacitación”, señaló Jessica
Aravena, haciendo hincapié en que nada puede reemplazar un título
profesional. “Por eso, conversamos con los papás y les dijimos que esto es
para sus hijos, para que lo valoren y los ayuden e incentiven a terminar
este proceso”, concluyó.

Deja el primer comentario