El exrector y candidato llamó a votar este domingo en el plebliscito
para poder generar una nueva Constitución para Chile y enmendar así
“nuestra democracia que es limitada y defectuosa”
El exrector de la Universidad de Valparaíso lanzó esta tarde su campaña por la gobernación regional de Valparaíso en la simbólica parroquia de Curimón, hasta donde llegaron alcaldes y concejales para respaldar la postulación del académico.
“Hemos querido lanzar la presentación de mi campaña a la gobernación
regional de Valparaíso en la provincia de San Felipe, en el Valle del
Aconcagua y aquí precisamente en este templo que ha sido testigo de una
larga historia fundacional de La República. Por aquí, sin duda, pasó el
Ejército Libertador y desde luego que estamos continuando esa emancipación, ahora para tener gobiernos regionales autónomos elegidos directamente, y no como representantes del poder central ante las regiones, sino en representación de las regiones ante el poder central”, destacó Aldo Valle.
Esta fue la partida de su campaña y con él estuvieron los alcaldes de Calle
Larga, Nelson Venegas; de Santa María, Claudio Zurita; el exgobernador de
San Felipe, Eduardo León; y los concejales José Alfredo Fuentes (Llay
Llay), José Vergara (Catemu) y Eloy Ibacache (Santa María).
Previo al lanzamiento de su campaña, el candidato se reunió con miembros de la Asociación de Agua Potable Rural (APR) de la provincia de San Felipe,
ocasión en que advirtió que «el agua no puede depender de la capacidad de
pago de los usuarios». Además, se comprometió a trabajar en conjunto con la población para mejorar las condiciones de acceso al vital elemento.
También se dio un tiempo para visitar el comedor solidario de Villa
Industrial donde se reparten 200 raciones de comida de lunes a domingo.
En sus intervenciones, el candidato formuló un llamado a votar este domingo en el plebliscito para así poder generar una nueva Constitución para Chile y enmendar “nuestra democracia que es limitada y defectuosa”.
Recordó que después de 12 años, el 30 de junio de este año, decidió dejar
la rectoría de la Universidad de Valparaíso en momentos en que el país está
aprestándose a vivir un proceso de cambio. “Estoy dispuesto a hacerme cargo de los conflictos que existen en este territorio y buscar vías de solución de manera rápida”, concluyó Valle.