Mide de 70 a 90 cms. de largo. Se caracteriza por tener las alas anchas y la cola corta y ancha. El macho adulto tiene el pecho de color negro, y la garganta, abdomen y calzones de color blanco, con finas rayas negruzcas. Su parte superior es negra, con una zona blanca cenicienta en las alas. La hembra, en cambio, es de mayor tamaño y tiene las corbeteras secundarias y supracaudales de un café rojizo. Se alimentan de pequeñas aves, liebres y serpientes, que cazan tras acecharlas desde montañas y colinas. Anidan en árboles altos o en rocosidades.
Es un ave rapaz solitaria que se alimenta principalmente de mamíferos medianos como roedores, pero también de lagartijas, culebras, aves e invertebrados. Arma sus nidos en riscos inaccesibles o en las copas de árboles altos.
En Chile Pavez et al. (1991) y Pavez y Lobos (2007) encontraron que un aumento en el uso del suelo urbano en el Valle de Santiago desde 1975 condujo a una disminución en las poblaciones nativas de mamíferos grandes, especialmente el degu, pero hubo un aumento en las poblaciones de conejos europeos y esto se reflejó en la dieta de estos halcones, también se le ha visto atacando a perros.