El Servel, ratificó las candidaturas a diputados del distrito 6 y con eso, comenzó la batalla parlamentaria, que para algunos especialistas en elecciones podría tener resultados muy distintos al de la última de su tipo, debido principalmente a la cantidad de nombres y a la aparición de listas completas, tanto de Republicanos como el Partido de la Gente. Dos nuevos actores que, en la anterior, no estuvieron.
La atomización de la derecha
La elección de diputados anterior, contó con un factor relevante, que fue el triunfo holgado del actual Presidente Piñera, lo cual siempre apalanca a los diputados, esto ayudó a que Renovación Nacional obtuviera 3 escaños en el parlamento, situación que fue extraña, si se mira todas las elecciones anteriores y juntábamos los distritos 11, 12 y 13, siempre era dos UDI y un RN o al revés.
Otro factor, que jugó a favor de este curioso resultado, fue la votación del actual diputado Andrés Longton, que bordeo los 40 mil votos, algo también extraño para un solo nombre. Asimismo, comenta un experto electoral, la UDI llevó una de las listas más débiles que se le conoce, no logrando llegar si quiera a los 15 mil votos.
Todo esto, comenta el mismo experto, ya no esta disponible. “Ni el candidato Piñera, ni la novedad, ni una lista débil de la UDI, existe” Esta vez, la UDI, logró diseñar una lista competitiva, además de llevar 5 candidatos.
Barchiesi y Republicanos
El Partido Republicano, diseñó una lista, para llevar a Chiara Barchiesi al parlamento, una de las integrantes del influyente clan Barchiesi, quien estuvo a punto de entrar a la constituyente, con cerca de 12 mil votos. Es la cabeza de serie del partido de Kast. Llevan, además 7 candidatos, por lo que desde Republicanos indican que, este lugar nos entrega una gran opción , ya que los votos de Chiara debería sumarse, por matemáticas, debería obtener votos suficiente para elegir un escaño.
En la UDI, piensan algo similar. Los gremialistas dicen, aprendieron la lección y se tomaron muy en serio la elección en el distrito 6, por lo que diseñaron un equipo de 5 postulantes, con diferentes perfiles y lugares. Además de, sumar a Benjamín Lorca, quien obtuvo la segunda mayoría en la constituyente con cerca de 15 mil votos. En ese sentido, se los ha visto trabajar unidos, con el objetivo de al menos lograr un escaño. Un analista cercano al partido de Suecia, comenta qué, de no ocurrir algo extraño, lo minimio que podemos hacer, es recuperar un cupo en el parlamento con los números que manejamos.
Factor Rivas
Como si fuera poco, el ex diputado de Renovación Nacional, Gaspar Rivas, decidió ir por el partido de la Gente, asociado a Franco Parisi. La novedad ,es que esa lista también lleva 8 nombres, lo que ayudaría a ese grupo -de mantenerse los votos anteriores de Rivas- a tener una gran opción de elegir también un parlamentario.
Si bien, Evopoli no lleva candidato, tras la constituyente -que es la elección mas similar a esta por sus características- desde Chile Podemos Más, se decía que un buen escenario, era elegir dos de los actuales 4, incluso algunos decían que, podía ser uno, tal como fue en le constituyente con Cozzi. Luego, del paso de los meses ha vuelto un poco la confianza. Sin embargo, un dirigente de RN, que lleva más de 8 elecciones en el cuerpo, comenta que, un buen escenario sería que el sector elija 3, y obviamente va existir una atomización de las listas, ya que existe una dispersión de votos, por lo tanto todos pelearan por ser el primero de la lista, ya que eso será la única opción de asegurar. El mismo, comenta que, se ve difícil que una lista, asociada a la derecha, logré más de uno. También, comenta que, si RN obtiene dos, hay que descorchar champagne, ya que existe mucha dispersión.
En la UDI son más optimistas, comentan que todo va depender de la fuerza del candidato presidencial y como se diseñen las campañas, ya que serán cortas y por lo tanto ningún candidato podrá llegar a todo el territorio. En nuestro caso, hemos diseñado una lista que se complementa, tanto territorial como temática.
Otro factor complicado en el distrito, es que se perdieron muchos Alcaldes, por lo cual se hace más difícil una elección corta. Un analista, ligado al Partido Radical, comenta que en la Derecha, solo hay uno que tiene parte avanzada y es Longton ya que su caudal de voto es muy grande y aunque baje debería seguir encabezando la lista RN, el resto comenta deberán ir a la pelea y ver quienes son los cabezas de lista.
Finalmente ,el mismo analista señala que, “Si hay algo que debería ocurrir, es que por la cantidad de listas y candidatos ancla, la distribución no se debería repetir”, pero como siempre es simplemente un análisis.
Por ahora, los candidatos ya arman estrategias para enfrentar de la mejor ,manera la batalla parlamentaria.