Certificación de talleres de “Upcycling” y “Comida Asiática” en San Felipe

Compartir en:

Con gran entusiasmo, 30 participantes culminaron exitosamente los talleres de “Upcycling” y “Comida Asiática” organizados por la Oficina LGBTIQ+ de la Municipalidad de San Felipe. Estas iniciativas, lideradas por las monitoras Bárbara Muñoz Carvajal y María Jesús Arellano, tuvieron su jornada de certificación, marcando un hito significativo en el desarrollo personal y profesional de los asistentes.

El taller de “Upcycling” se enfocó en la transformación creativa de prendas de vestir, brindando a los participantes las herramientas necesarias para reinventar textiles y generar productos únicos con un enfoque sostenible. Por su parte, el taller de “Comida Asiática” permitió a los asistentes explorar nuevas técnicas culinarias y descubrir sabores internacionales, ampliando sus competencias en el área gastronómica.

Ambas iniciativas no solo ofrecieron conocimientos prácticos, sino también herramientas para que los participantes puedan desarrollar nuevas fuentes de ingreso económico, promoviendo el emprendimiento y el fortalecimiento de la economía local.

La ceremonia de certificación contó con la presencia de la alcaldesa Carmen Castillo Taucher, quien felicitó a los participantes por su compromiso y esfuerzo. También estuvieron presentes los concejales Guillermo Lillo, César Lazo y Ronald Olivares Cruz, junto a la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de San Felipe, Carolina López Silva. Durante el evento, las autoridades destacaron la importancia de estas iniciativas como motores de desarrollo y cohesión social.

“Estos talleres representan una oportunidad para que nuestras vecinas y vecinos adquieran habilidades que les permitan crecer personal y profesionalmente, y también fomentar valores como la sostenibilidad y la inclusión,” declaró la alcaldesa durante su intervención.

La Oficina LGBTIQ+ reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad, impulsando actividades que promuevan la inclusión, la diversidad y el empoderamiento de las personas. Este tipo de iniciativas seguirán siendo parte de la gestión municipal, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos sus habitantes.

Deja el primer comentario