Tras una presentación efectuada por el Director del Cesfam, el Dr. Teófilo Reyes, se destacó las metas que se han impuesto para el funcionamiento de este centro de salud primaria en la comuna de Panquehue.
Por votación unánime, el concejo municipal, que preside el alcalde Luis Pradenas aprobó el Plan de Salud Comunal 20920 del Centro de Salud familiar María Elena Peñaloza, el que fue presentado por su Director el Dr. Teófilo Reyes.
De acuerdo a lo manifestado por el facultativo, el Plan de Salud Comunal, es la carta de navegación del sistema de salud pública, que permite ejecutar sus planes y metas sanitarias, previstas para el próximo año.
En lo expuesto por el Dr. Reyes se destaca el presupuesto para el año 2020, que de acuerdo a la planificación de gastos además de la inyección de recursos, será de 1.204 millones 160 mil 826 pesos, lo que representa un aumento del 9,7 por ciento en comparación con este año.
La población inscrita y que se refleja en el per-capita para el año 2020 y que ha sido validado por Fonasa es de 7.881 personas, para lo cual se establecen los planes de atención medica tanto `preventiva como curativa.
Otro de los puntos que destacó el Director del Cesfam María Elena Peñaloza, se debe al alto número de horas medicas como de programas, que luego de ser tomadas por los vecinos, estos no acuden.
“El Plan de Salud Comunal, es una serie de actividades que tenemos que realizar por parte del equipo de salud para nuestra comunidad, en base a las necesidades de la comunidad e incluye algunos componentes tales como mantener una dotación, dar cumplimiento a la cartera de servicios, tener un plan de capacitación, que incluye el presupuesto y del mismo modo un plan de acción en base a las necesidades de la comuna.
Ahora con el reajuste que nosotros aplicamos al presupuesto, podemos dar las prestaciones que incluye la cartera de servicios para los habitantes de la comuna.
Ahora deseo manifestar nuestra preocupación en relación a la taza de inasistencias en cuanto a las consultas por morbilidad, que se refiere a la atención de los pacientes que acuden por atenciones médicas y cuyas horas son entregadas a través de la plataforma GDA, donde la evaluación al mes de octubre tenemos un 11 por ciento de inasistencias en cuanto a esta modalidad.
Por lo tanto, el Plan de Salud Comunal 2020, es todo aquello que nosotros nos planteamos, para poder trabajar con la comunidad de Panquehue”.
Con la debida aprobación de este plan, corresponde ahora al presidente del concejo, el alcalde Luis Pradenas, remitirlo a la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, para su ratificación.