Una buena noticia para los usuarios de salud de Aconcagua se ha concretado con una cantidad importante de vehiculos de apoyo para los establecimientos de las provincias de San Felipe y Los Andes. Es por eso que el Servicio de Salud Aconcagua, encabezado por su directora Susan Porras, hizo entrega de los nuevos vehículos institucionales con los que contarán los diferentes establecimientos de San Felipe, Putaendo y Llay Llay, los que permitirán renovar la flota de móviles con los que contarán estos recintos asistenciales.
La inversión fue de 300 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales. El detalle de la nueva implementación es de un furgón para el Hospital San Antonio de Putaendo, un furgón para el Hospital Psiquiátrico de Putaendo, un furgón y una camioneta para el CESFAM de Llay Llay y una camioneta y dos furgones para el Hospital San Camilo de San Felipe, los que fueron recibidos por los respectivos directores y subdirectores de cada recinto asistencial, acompañados de los conductores que tendrán a su cargo los móviles.
“Hoy damos un gran paso, porque una parte importante de nuestros vehículos estaban con su vida útil cumplida o muy cerca de cumplirla, y sabemos que son fundamentales para una mejor atención de nuestros usuarios y mejoraa las condiciones de trabajo de nuestros funcionarios, es algo que en lo personal me ponen muy contenta, porque veo el trabajo duro de cada uno de ellos”, destacó la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras.
La autoridad resaltó que esta inversión corresponde a fondos del Ministerio de Salud y destacó el trabajo realizado por los diferentes entes técnicos para la generación de los proyectos que permitieron contar con estos nuevos vehículos. “Hay un gran trabajo previo que nos permite hoy contar con estos móviles, por lo que es importante reconocer a nuestros equipos de recursos físicos que realizaron un gran trabajo para conseguir esta inversión”, enfatizó Susan Porras.
Finalmente la autoridad de salud destacó que esta inversión es una de las tantas que se está haciendo en la jurisdicción del Servicio de Salud, como son las que corresponden a equipamiento médico e industrial, refacciones de baños y pasillos y otras de mayor cuantía, como son las comprendidas en el convenio de programación GORE – MINSAL, lo que en total supera los 29 mil millones pesos para el Servicio de Salud Aconcagua.