Nuevamente fracasa acusación de concejales contra Alcalde Freire en San Felipe

Compartir en:

Debido a una situación  jurídica que estipula que los concejales no pueden delegar su función a un abogado, el Tribunal Electoral desestimó la  segunda presentación de destitución contra el alcalde de San Felipe, Patricio Freire, que presentaron  los concejales Christian Beals,(UDI) Patricia Boffa,(RN) Juan Carlos Sabaj (Independiente/PRO) e Igor Carrasco (PPD). Analistas estiman que sería un triunfo para Freire y habrá que ver como continua esta línea, ya que  dos presentaciones «deficientes jurídicamente», una por no presentar en plazo y la actual por delegar algo que no se puede delegar, podría tener un mayor costo que beneficio.

Es importante contextualizar que  la primera denuncia por abandono de deberes contra Freire  presentada por los mismos concejales no prosperó porque no hicieron las publicaciones en plazo establecido. Por lo cual tuvieron que hacer una nueva presentación el pasado 17 de enero.

En este último caso la defensa del edil sanfelipeño presentó una excepción al TER reclamando que el tema aludido “no podía ser delegado a un abogado y que tenía que ser presentado en forma directa por los concejales, porque es una función específica y especial que ellos tienen que ejercer, no pueden delegarla”, como lo hicieron entregando el poder al abogado Carlos Duran Fernández.

Al ser consultados abogados acerca resolución  concuerdan  que esta instancia resuelve declarar como no presentada la acusación de destitución contra la autoridad comunal, por un tema  jurídico; Un abogado agrega  que  los concejales no entendieron su función, las cuales las tiene que ejercer como tal en el cargo que les fue comendado. Un concejal ejerce una función fiscalizadora, por lo tanto, es el concejal el que tiene que acudir al TER, no puede delegar esa función como habría ocurrido en este caso, según la resolución del Tribunal Electoral.

Ahora los concejales deberán decidir si presentan por tercera vez al TRICEL una denuncia. Para analistas de política local esto sería un triunfo para el actual Alcalde, ya que dejaría como «poco seria» la acusación desde el punto de vista jurídico. Ahora, señala otro analista, tendrán que ver los concejales acusadores si continúan juntos o se producen separaciones en los bloques, ya que al alguno de los acusadores se van a culpar por la «falla» jurídica, que algunos ya remarcan como un error «infantil»

 

Deja el primer comentario