Tras meses de levantamiento de información, talleres, encuestas, entrevistas y otras jornadas de participación ciudadana, la ciudad de Los Andes cuenta con el Plan de Desarrollo Comunal PLADECO 2019-2022. En dependencias de la Biblioteca Pública se realizó la jornada de socialización de la actualización del principal instrumento de planificación y gestión de los municipios en nuestro país.
El PLADECO, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso, define los objetivos y los ejes de acción a largo plazo para impulsar el progreso económico, ambiental, social y cultural de la comuna.
En la jornada de presentación ante la comunidad, el Alcalde Manuel Rivera agradeció a todos quienes hicieron posible que este proceso se llevara a cabo exitosamente, sobre todo quienes tuvieron un papel protagonista al ser parte de los diversos talleres que la Consultora Nuevo Siglo llevó a cabo en el territorio.
Santiago Guevara, coordinador general del PLADECO, declaró que concluye una etapa, pero comienza una nueva con la implementación de este plan en la ciudad: “Ahora el desafío es la materialización y para ello se necesita un trabajo conjunto entre la comunidad con la municipalidad, con las instituciones y seguir avanzando. Felicito a los vecinos de Los Andes, es una comuna en donde se nota el interés de participar, de dar su opinión, ha sido un proceso tremendamente vinculante”.
Amory Hormazábal, directora de Secplan del municipio destacó la relevancia para la comuna de contar con los dos principales instrumentos de planificación de la ciudad vigentes, el Plan Regulador que está en proceso de aprobación de parte del MINVU, y el Pladeco: “Es de gran importancia porque son los sueños y proyecciones que tienen los vecinos de su propia comuna. De las 118 iniciativas finales, hay muchas que ya se están ejecutando, en desarrollo local, seguridad pública, medio ambiente, de diversas áreas”.
fuente elaconcagua
.